Admisión UVM – Guía de Admisión 2025


La Universidad del Valle de México (UVM), conocida por su oferta académica amplia y accesible, ya tiene abiertas sus convocatorias 2025 durante todo el año. Si estás considerando unirte a esta institución, aquí encontrarás una guía completa sobre los procesos de admisión, fechas clave, requisitos y consejos útiles para asegurar tu lugar.

Fechas clave para la convocatoria UVM 2025

A continuación, te presentamos las fechas estimadas basadas en convocatorias anteriores. Estas pueden variar, pero te ayudarán a planificar.

Periodo Inscripción Examen de Admisión Inicio de Clases
Enero 2025 1 septiembre – 31 diciembre 2025 1 septiembre – 30 diciembre 2025 Tercera semana de enero 2025
Mayo 2025 15 enero – 6 mayo 2025 15 enero – 10 mayo 2025 Mayo 2025
Julio 2025 (Salud) 30 mayo – 26 junio 2025 28 enero – 26 junio 2025 29 julio 2025
Agosto 2025 6 febrero – 19 mayo 2025 7 febrero – 19 mayo 2025 Agosto 2025

Nota: Las fechas específicas se confirman al acercarse al periodo de inscripción. Mantente atento a los anuncios oficiales.

Proceso de Admisión en la UVM

La UVM organiza su calendario de admisiones de manera semestral, cuatrimestral y anual, dependiendo de la carrera que elijas. Este sistema flexible permite que haya varias fechas de ingreso a lo largo del año.

Plan Cuatrimestral

  • Inicio de clases: enero, mayo y septiembre.
  • Fechas de inscripción: Desde noviembre, marzo o julio, dependiendo del periodo.

Plan Semestral

  • Inicio de clases: febrero y agosto.
  • Fechas de inscripción: Desde diciembre o junio.

Carreras en el Área de Salud

  • Inicio de clases: julio.
  • Fechas de inscripción: Desde mayo.

Consejo: Si te interesa una carrera específica, revisa el esquema académico para saber cuál es el mejor momento para iniciar tu proceso.

Pasos para Inscribirte

El proceso de inscripción en la UVM es bastante sencillo. Sigue estos pasos para completar tu admisión:

  1. Elige tu carrera: Consulta la oferta educativa de la UVM para conocer los planes de estudio.
  2. Agenda tu cita: Regístrate como aspirante para recibir asesoría personalizada y programar tu visita al campus.
  3. Reúne tus documentos: Asegúrate de tener:
    • Acta de nacimiento.
    • Certificado de bachillerato (total o parcial).
    • Comprobante del periodo cursado en bachillerato.
    • CURP.
    • Comprobante de domicilio.
  4. Realiza tu examen de admisión: Este incluye una prueba de conocimientos y una psicométrica.
  5. Entrega tus documentos y realiza el pago: Completa los trámites administrativos antes de la fecha límite.

Examen de Admisión UVM: ¿Qué esperar?

El examen de admisión de la UVM no es excluyente, sino diagnóstico. Esto significa que no determina tu ingreso, sino que evalúa tus conocimientos en áreas como:

  • Matemáticas
  • Literatura
  • Historia
  • Química
  • Física
  • Biología
  • Gramática

Además, realizarás un examen psicométrico para identificar tu estilo de aprendizaje, preferencias y personalidad. No te preocupes por los resultados: estas pruebas no limitan tu admisión.

Consejo: No es necesario estudiar para el examen. Enfócate en asistir con tranquilidad y buena disposición.

Documentación y Pagos

Para inscribirte oficialmente, debes entregar los documentos mencionados anteriormente y realizar los pagos correspondientes. Los costos de inscripción y colegiatura suelen oscilar entre $6,000 y $10,000 pesos dependiendo del campus y la carrera.

Tip Financiero: Si tienes un promedio mayor a 7.0, podrías obtener hasta un 20% de descuento en tu primera inscripción y colegiaturas.

Consejos para un Proceso Exitoso

  • Prepárate con tiempo: Junta tus documentos con anticipación para evitar contratiempos.
  • Agenda visitas al campus: Esto te permitirá conocer mejor las instalaciones, profesores y el ambiente estudiantil.
  • Solicita becas: La UVM ofrece más de 500 becas por plantel. No dudes en explorar esta opción para reducir tus costos.
  • Asiste a las sesiones informativas: Estas reuniones son ideales para resolver dudas y aclarar el proceso.

La UVM es una excelente opción para iniciar tu camino profesional con un proceso de admisión accesible y flexible. Con convocatorias abiertas todo el año, varias fechas de ingreso y programas académicos de calidad, esta universidad privada se adapta a las necesidades de los estudiantes modernos.

Recuerda, lo más importante es dar el primer paso. No importa si no te quedaste en una universidad pública; la UVM puede ser la oportunidad perfecta para cumplir tus metas. ¡Hazlo realidad!

Si te ha gustado este artículo, compártelo