Como ya lo habrás notado, el ser estudiante te concede muchos beneficios adicionales además del acceso a la educación, como descuentos con tu credencial de estudiante, Office gratis para estudiantes, software de Autodesk gratis para estudiantes, tarjetas de crédito para estudiantes y hasta una tarifa preferencial en Spotify. Y por si no fuera suficiente, dentro de estos beneficios también se encuentra uno muy importante: el acceso gratuito a servicios de salud otorgados por el Estado, mejor conocido como seguro facultativo o seguro del IMSS para estudiantes.
Por eso en este post contestaremos a la pregunta ¿Cómo darme de alta en el IMSS si soy estudiante? porque nunca está de más contar con un seguro de cobertura médica.
Qué es el seguro facultativo

El seguro facultativo es un esquema de aseguramiento médico al cual tienen derecho todos los estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado, inscritos en escuelas públicas, en las modalidades presencial y en línea.
Este seguro es otorgado, de manera gratuita, por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ofrece a sus beneficiarios los servicios de consulta médica; análisis de laboratorio y rayos X; dotación de medicamentos; hospitalización y cirugía; atención durante el embarazo y PREVENIMSS.
Cabe señalar que no hay límite de edad para disfrutar de este seguro. Únicamente no pueden acceder a él, los estudiantes que ya estén afiliados a otro seguro: ISSSTE, PEMEX o el mismo IMSS, ya sea por medio de sus padres o como parte de las prestaciones de la empresa donde laboren.
Sobra decir que es de vital importancia darse de alta en el IMSS como estudiante, porque si bien no estamos deseando enfermarnos, lo cierto es que pude suceder y lo mejor es estar prevenidos. Además, suele ser un requisitos para poder participar en algunas actividades escolares, como prácticas profesionales, trabajos de campo, formar parte de equipos deportivos e inclusive, en ocasiones, para realizar el servicio social.
Cómo darse de alta en el IMSS en línea
Ahora bien, para disfrutar de los beneficios del seguro facultativo es necesario darse de alta en el IMSS. El proceso es muy sencillo, consiste de 3 pasos: Localizar tu Número de Seguridad Social, Verifica que tu escuela te haya inscrito al IMSS y Regístrarte en la clínica que te corresponda.
Estos tres pasos puedes realizarlos en línea o de manera presencial. En esta ocasión explicaremos cómo darse de alta en línea. Pues de forma presencial deberás seguir las indicaciones que te dará el personal de la clínica que te corresponde.
1) Localiza tu Número de Seguridad Social (NSS).
Hay dos formas de localizar tu número de seguridad social.
La primera de ellas es ingresando a la página de Afíliate al IMSS. Allí deberás elegir la opción 1: Obtén o localiza tu Número de Seguridad Social (NSS). Posteriormente, proporciona tu CURP y un correo electrónico vigente en los espacios señalados. Por último, descarga tu NSS y la tarjeta provisional para acceder a los servicios del IMSS.
La segunda forma es descargando a tu celular la App IMSS Digital. En ella deberás dirigirte a la opción Asignación de NSS y , de igual manera, llenarás los campos correspondientes con tu CURP y correo electrónico, para luego descargar tu NSS y tarjeta provisional.
En este primera paso, hay que tomar en cuenta que algunas instituciones educativas se encargan de la localización del NSS de sus alumnos y se los entregan, para que ellos únicamente vayan a registrarse en la clínica que les corresponda.
En otros casos, el alumno debe acudir al departamento de Servicios Escolares y entregar su NSS para que la institución lo pueda inscribir al IMSS. Lo más recomendable es averiguar cómo funciona en tu escuela.
Por último, es importante señalar que el NSS es definitivo; es decir que cuando inicies tu vida laboral seguirás utilizando este mismo Número de Seguridad Social, por lo cual debes guardarlo muy bien.
2) Verifica que tu escuela te haya inscrito al IMSS.
Una vez que tengas tu NSS, en la misma página Afíliate al IMSS, selecciona la opción 2: Verifica que tu escuela te haya inscrito al IMSS. Nuevamente, deberás proporcionar tu CURP, correo electrónico y ahora, también, tu NSS. Después de hacerlo, podrás descargar tu Constancia de Vigencia de Derechos.
Esta constancia indica si tienes derecho o no al seguro para estudiantes. Como ya mencionamos, la única razón por la cual no se tiene este derecho es porque ya se cuenta con otro seguro. Si es tu caso, deberás acudir al departamento de Servicios Escolares de tu escuela para aclarar la situación.
3) Regístrate en la clínica que te corresponda.
A continuación, nuevamente en la página de Afíliate al IMSS, pulsa el botón de la opción 3: Regístrate en la clínica que te corresponda. En este punto del proceso, deberás proporcionar los datos de tu domicilio: código postal y dirección. Asimismo, elegirás la clínica y el turno de atención: matutino o vespertino.
Por último, imprime los documentos generados: comprobante de registro, cartilla nacional de salud y solicitud de registro. Una vez impresos esos documentos, presiona el botón “salir del trámite”. Y eso es todo, ya estás dado de alta en el IMSS y puedes acudir a la clínica seleccionada cuando lo desees o necesites.
Documentos para darse de alta en el IMSS como estudiante
Ahora, a manera de resumen, mencionaremos los documentos que necesitarás en cada uno de los 3 pasos del proceso para darte de alta en el IMSS.
1) Localiza tu Número de Seguridad Social
- CURP.
- Correo electrónico vigente.
2) Verifica que tu escuela te haya inscrito al IMSS
- Los anteriores + Número de Seguridad Social NSS.
3) Regístrate en la clínica que te corresponda.
- Los anteriores + Constancia de Vigencia de Derechos.
Finalmente, los documentos que te servirán para comprobar que estás dado de alta en el IMSS y, por lo tanto, eres beneficiario del seguro de estudiante son:
- Número de Seguridad Social.
- Comprobante de registro.
- Cartilla nacional de salud.
- Solicitud de registro.
Cómo darse de baja en el IMSS estudiantes
En cuanto a la duración del seguro de estudiante, éste permanece vigente mientras el alumno esté inscrito en una institución de educación pública, en los niveles ya mencionados anteriormente. Los únicos motivos para cancelar la cobertura del seguro facultativo son: egreso, no reinscripción, baja temporal o definitiva y adquirir la cobertura de otro seguro por cuestiones laborales.
En realidad, no tienes que hacer ningún trámite para darte de baja de este seguro, simplemente cuando terminas tus estudios o dejas de estudiar, este concluye automáticamente. En el caso de que egreses de un nivel académico y luego inicies otro; por ejemplo: terminas el bachillerato y luego inicias la licenciatura, deberás registrarte nuevamente, aunque conservarás tu mismo Número de Seguridad Social.
Horarios de atención del IMSS
Para finalizar, si tienes alguna duda o tu situación con respecto a los servicios de salud presenta algunas características particulares, puedes acudir a las subdelegaciones del IMSS para recibir asesoría.
En este enlace puedes consultar el directorio de las mismas, su horario de atención es de 8:00 a 16:00 hrs., de lunes a viernes.
Así que, como puedes ver, es muy sencillo darse de alta en el IMSS como estudiante y es un beneficio que puede ser de gran utilidad ¡Hay que aprovecharlo!
Puedo tramitar por Internet el NSS para tramites universitarios?
Aquí puedes ver los medios por los que se puede tramitar, Ema.
¡Saludos!
Hola una pregunta.el estudiante debe presentar constancia de estudios en el seguro donde lo atienden para seguir recibiendo el servicio?
En las oficinas de tu escuela te informan, Luz.
¡Saludos!
Hola. Disculpe que puedo hacer si sigo dada de alta en el imss y ya no soy estudiante hace 5 años que termine la prepa y me sigue apareciendo que estoy dada de alta. Alguien puede ayudarme?
En las oficinas de tu escuela o en tu clínica te orientan, Susana. Aquí hay más información sobre el seguro facultativo.
¡Saludos!
Buenas, cuando quiero registrar mi clinica de imss virtualmente me dice que estoy dada de baja, que no estoy dada de alta. No entiendo, me di de alta en las oficinas y tengo mi NSS y ahora quiero registrar mi clinica y me dicen eso. ¿sabe porqué sera?
En las oficinas de tu escuela o en la clínica donde te darás de alta te orientan, Zazil. Aquí hay más información sobe el seguro facultativo.
¡Saludos!
Saque mi constancia de vigencia de derechos del imss para la inscripción de la universidad, termine la prepa hace cinco años. Y no me aceptan el documento porque dicen que todavia estoy dada de alta en el seguro de la prepa. Que puedo hacer?
En las oficinas de tu prepa o en la clínica donde estás dada de alta, te orientan, Hannia. Aquí hay más información sobe el seguro facultativo.
¡Saludos!
Hola hice el trámite del seguro facultativo a los 14, ahora tengo 16 tengo que volver a tramitarlo en la subdelegación??? Que documentos necesito
En tu escuela te informan cuál es el procedimiento a seguir, Berenice.
¡Saludos!
Buenas noches
cuando realizó el siguiente trámite:
Regístrate en la clínica que te corresponda.
lleno el formulario y me sale esta notificación Ocurrió un error al consultar la cabeza de grupo familiar.
que hago?
En las oficinas de tu escuela o en la clínica que te corresponde te orientan, Víctor. Aquí hay más información sobre el seguro facultativo.
¡Buena noche!
necesito un seguro soy estudiante
Aquí se explica cómo registrarse, Marveni.
¡Saludos!
hola buenas tardes: en el caso de mi hijo tiene 19 años y esta estudiando en escuela privada. pero ahi no dan el seguro social y el no cuenta con protección de seguro, ya que no trabaja, en un tiempo trabajó y obtuvo su numero de seguridad social.
como le puedo hacer para darlo de alta con el seguro de su papá. ya que continua estudiando.
Aquí se explica cómo dar de alta a un beneficiario, Itzel. Esta es otra opción para recibir servicios de salud.
¡Buena noche!
buenos dias como me puedo dar de alta en imss si no m deja ya que no tengo mi nss slo me aparescon mi papa y yo necesito pra mi escuela
Primero tienes que localizar tu NSS, Fany. En esta página puedes hacerlo o en la App IMSS Digital. En algunos casos las universidades localizan el NSS y te lo dan. Tendrías que ver cómo es en tu escuela. También toma en cuenta que si ya estás asegurada por parte de tu papá o el trabajo, ya no aplica para ti el seguro facultativo, porque ya tienes seguro. En los enlaces que te deje está toda la información del seguro facultativo.
¡Buena noche!
Puedo obtener el seguro si estudio en una universidad privada?
Hasta donde sabemos el seguro facultativo es para estudiantes de escuelas públicas, Yose.
¡Saludos!
Y si encuentras trabajo mientras estudias? Leí que cuando encuentras un trabajo pueden que te den de alta ellos automáticamente. Como hacerlo entonces?
Por lo que sabemos, en ese caso, aplica el seguro del trabajo, Manuel. Ya no tienes que tramitar el seguro facultativo, porque ya tienes cobertura.
¡Saludos!