Educación Preescolar

Sin duda alguna, los maestros de kinder son una parte muy importante en el desarrollo de cualquier niño. Educar a las futuras generaciones es una tarea con mucha responsabilidad, pero a la vez es muy apasionante. Por eso, si tú crees que eres una persona paciente, te gusta convivir con niños y te interesa la enseñanza, tal vez la licenciatura en educación preescolar sea para ti.

Te sugerimos leer hasta el final este post para conocer toda la información que necesitas para saber de qué se trata la Educación Preescolar. Aquí te diremos las múltiples opciones universitarias que hay para estudiar esta carrera. También te enlistaremos las ventajas y desventajas, un poco de las materias de esta carrera,  opciones laborales y el sueldo promedio al que puedes aspirar.

Puedes estudiarla aquí:

¿Cómo se llama la carrera para ser maestra de kínder?

Para ser maestro o maestra de kínder, debes cursar la Licenciatura en Educación Preescolar. Igualmente, se pueden cursar las carreras de Pedagogía o Ciencias de la Educación, pero estas tienen un enfoque más amplio del proceso educativo, no sólo orientado a la educación preescolar.

La Educación Preescolar es el primer nivel de la Educación Básica, dirigido a niñas y niños de 3 a 5 años. Uno de los propósitos de este nivel educativo es que los niños vivan experiencias que contribuyan a los procesos de su desarrollo y aprendizaje

Por esa razón en la carrera se enseña a los egresados a desarrollar la afectividad, confianza, formas de expresión y gusto por la lectura en los niños. Así como también que aprendan a utilizar el razonamiento matemático y se interesen en la observación de los fenómenos de la naturaleza.

En la licenciatura de educación preescolar se enseña a alcanzar los siguientes objetivos con los niños:

  • Promover la adquisición de valores y principios que les permitan tener una convivencia sana.
  • Desarrollar la imaginación y creatividad de los niños.
  • Apoyar a los niños para que aprendan a expresarse con lenguajes artísticos, como la danza o la música.
  • Mejorar las habilidades de los niños en materia de coordinación y desplazamiento.

¿Qué hace un licenciado en Educación Preescolar?

Las educadoras de preescolar tienen la capacidad de desarrollar las siguientes actividades en escuelas o instituciones educativas.

  • Desarrollar propuestas didácticas de enseñanza y aprendizaje. Es así como gestiona el aprendizaje de las diferentes etapas formativas de los niños. Esto lo hace a través de ambientes sanos y divertidos.
  • Diseñar propuestas curriculares. De esta manera integra creativa y pedagógicamente los distintos enfoques educativos para lograr que los niños tengan una formación plena y sana.
  • Planear, diseñar, gestionar y evaluar programas institucionales. Es así como integra las teorías educativas y pedagógicas a las diferentes modalidades y niveles de la Educación Preescolar.
  • Crear programas de atención a los estudiantes. Esto con la finalidad de ofrecer espacios de orientación, tutoría y apoyo académico y emocional a los niños.

Considera estudiar Educación Preescolar si:

  • Tienes simpatía e interés por las niñas y niños pequeños, pues es con ellos con quienes vas a trabajar la mayor parte del tiempo.
  • Eres capaz de de transmitir tus ideas claramente de manera oral y escrita.
  • Cuentas con la habilidad para escuchar, interpretar y emitir mensajes pertinentes en distintos contextos. Esto es importante ya que tratarás con niños pequeños, que pueden tener habilidades distintas para comunicarse.
  • Tienes interés por participar en la formación de la conciencia cívica y ética de los niños. Ya que es en esta etapa del desarrollo en la que los niños obtienen los fundamentos de socialización  dentro y fuera del salón.
  • Te gustaría contribuir al desarrollo emocional y físico de niños y niñas pequeñas. Con esto se asegura que los niños cuenten con buena salud física y emocional.

¿Dónde trabaja un Educador de Preescolar?

Los maestros y maestras de preescolar puede ejercer su profesión en instituciones educativas de educación básica.

  • Tanto en escuelas particulares como en escuelas públicas. Tendrá las capacidades y habilidades para desempeñarse como director, subdirector, administrador, supervisor o docente de los distintos niveles de la Educación Preescolar.

Aunque son menos comunes, no dejan de ser importantes los siguientes campos donde puedes encontrar trabajo como educadora de preescolar:

  • Docencia. Puedes dedicarte a ser profesor de licenciatura o en escuelas Normales. Por ejemplo en carreras como Pedagogía, Docencia o cualquiera de las ramas de las licenciaturas en Educación. Así como también puedes dedicarte a impartir cursos, talleres o diplomados de actualización y mejora a los profesionales de la Educación.
  • Educación informal. Los egresados también pueden trabajar en museos o instituciones culturales o deportiva, en el que se den clases o recorridos a niños pequeños.

Por lo tanto, contar con un título de esta carrera, es uno de los principales requisitos para ser maestra de preescolar.

¿Dónde se puede estudiar para Maestra de Preescolar?

A continuación te presentamos una lista con las mejores escuelas para estudiar educadora de preescolar o algunas afines. No en todas ellas vas a encontrar la licenciatura en Educación Preescolar. Sin embargo, puedes encontrar carreras que son afines. Por ejemplo: Pedagogía, Educación o Docencia.

Universidades Públicas para Estudiar la Licenciatura en Educación Preescolar

Universidades Privadas

Te invitamos a que revises los mapas curriculares que tiene cada Universidad. Cada una tiene un enfoque diferente.

Así mismo te sugerimos revisar nuestra sección de rankings para averiguar que posición se encuentra la universidad que te interesa. También puedes revisar otras carreras afines en el catálogo de carreras de MEXTUDIA.

Estudiar Educación Preescolar en línea

Una de las opciones para obtener el grado de Licenciado en Educación Preescolar, es cursar esta carrera en línea. Para esto, sólo necesitas una computadora y una conexión a internet. 

De la lista de Universidades que te compartimos anteriormente, sólo dos cuentan con la opción de estudiar esta carrera en línea. La UNAM y la UPN.

La UNAM cuenta con el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). En este sistema tiene la oportunidad de cursar estas licenciaturas yendo sólo los sábados o a distancia. Esto quiere decir que es un sistema no presencial.

Por su parte, la UPN también ofrece la modalidad en línea. En esta universidad sí vas a poder encontrar la licenciatura en Educación Preescolar.

Ambas carreras tienen una duración de 4 años en la modalidad en línea. Las materias están divididas en 8 semestres. Sin embargo, dependiendo de la manera en la que te organices, puedes distribuir más o menos materias a lo largo de los 8 semestres.

En la modalidad en línea se trabaja desde una plataforma donde puedes acceder a las materias que llevas cada semestre. Así como también a las lecturas y actividades que tengas asignadas. En la plataforma hay foros para que los profesores y los alumnos interactúen y resuelvan dudas. En ocasiones se programan sesiones de videollamadas grupales.

Para acreditar cada materia deberás cumplir con las lecturas y actividades asignadas por cada profesor.

Ventajas

  • Te ahorras el tiempo de traslado. Puedes estudiar desde tu casa, trabajo o un café.
  • Puedes estudiar otra carrera de manera presencial. De esta manera obtienes dos grados de licenciatura en menos tiempo.
  • Si eres autodidacta, ésta es una gran opción para ti.

LO QUE NO ESTÁ TAN PADRE

  • Tienes que ser muy organizado y administrar bien el tiempo que le dediques a estudiar en línea.
  • No vas a convivir cara a cara con otros estudiantes. Estudiar en un salón de clases con más compañeros puede enriquecer las discusiones. También es más fácil hacer preguntas o escuchar las dudas que tengan otros compañeros.

Lo bueno y lo malo de estudiar Educación Preescolar

LO MEJOR DE ESTUDIAR EDUCACIÓN PREESCOLAR

  • Realizarás actividades de aprendizaje basadas en el juego, lo que pondrá a prueba tu creatividad.
  • Te darás cuenta de que el aprendizaje no es lineal y que tus alumnos pueden tener muchas cosas para enseñarte a ti también.
  • Vas a tener periodos grandes de vacaciones para disfrutar con tu familia.

LO QUE NO ESTÁ TAN PADRE

  • El trato con padres de familia puede ser estresante a la hora de resolver problemas sobre un niño.
  • El sueldo no es el alto, sin embargo puedes tomar turnos de trabajo por las tardes.
  • En caso de llegar a ser director de escuela, habrás llegado a la cúspide de tu carrera, por lo que no tendrás más posibilidades de ascender. 

¿Cuánto gana una Maestra de Preescolar?

Un egresado de la licenciatura en Educación en México, gana entre $5,000 y $13,000 MXN mensualmente. 

El sueldo de un docente depende de la escuela en dónde trabaje, si es pública o es privada. También depende si está afiliado o no a algún sindicato u organización magisterial.

Por ejemplo en la ciudad de México, para trabajar como maestra de preescolar en una escuela privada pagan entre $9,500 y $10,000 al mes. Por otro lado en la SEP ofrecen entre $12,000 y $15,000 con posibilidad de ascender de nivel y sueldo, a través de exámenes.

También puedes considerar estudiar un posgrado dentro o fuera de México. Las becas de maestría cuentan con una beca de aproximadamente $13,000 MXN. Mientras que un doctorado cuenta con una beca de más o menos $15,000 MXN.

Plan de estudios Educación Preescolar

Los planes de estudio que están disponibles en estas carreras, tienen una duración de 3 a 4 años. En la mayoría de las universidades estas licenciaturas se cursan en semestres. En otras, como en la UPN se cursa en cuatrimestres.

Semestral

En ENMJN, UADY, UAEM y La Salle  la licenciatura en Educación Preescolar, Educación o Pedagogía, tienen una duración de 4 años, divididos en 8 semestres. Para obtener el título deberás cumplir con el 900 de los créditos de las materias obligatorias y optativas. Además de presentar un proyecto de titulación, como una tesis.

Cuatrimestral

En esta universidad la licenciatura en Educación Preescolar tiene una duración de 3 años. Los cuales están divididos en 9 cuatrimestres.

Las materias están divididas en 6 grandes áreas: Profesional, Gestión Escolar Comunitaria, Gestión Curricular, Metodología, Socioafectiva y Gestión Pedagógica. 

Para obtener el título deberás cumplir con el 900 de los créditos de las materias. Además de presentar un proyecto de titulación, como una tesis o un informe de prácticas profesionales.

Materias Educación Preescolar

Estas son algunas de las materias que de manera general se cursan en la licenciatura de Educación Preescolar.

  • Desarrollo y aprendizaje
  • Planeación y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje
  • Teoría Pedagógica
  • Tecnologías de la Información
  • Psicología del desarrollo infantil
  • Acercamiento a las Ciencias Naturales en el Preescolar
  • Educación Histórica en el aula
  • Educación Artística (Artes visuales y Teatro)
  • Política y Legislación educativa mexicana
  • Creación de ambientes de aprendizaje

Licenciados en Educación Preescolar destacados

En esta sección de contaremos de algunas personas que han sido importantes para el desarrollo de la Educación Preescolar en nuestro país.

  • María Rosaura Zapata Cano. Nació en La Paz, Baja California Sur el 23 de noviembre de 1876. Murió en la Ciudad de México el  23 de julio de 1963. Fue una de las principales promotoras de la educación preescolar en nuestro país. Fue en esta especialidad en la que trabajó por más de cincuenta años. El Senado de la República reconoció su larga trayectoria con la Medalla Belisario Domínguez en 1954. Lo que la hizo la primera persona en obtener este galardón.
  • Marlene Romo Ramos. Es Licenciada en Ciencias de la Educación y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue docente por cinco años en el Diplomado en Educación Preescolar Comunitaria en Procesos participativos A.C. Este Diplomado fue avalado por la Universidad Iberoamericana entre 1993 y 1998. Actualmente es la coordinadora de la carrera de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • Alejandra Domínguez. Tiene Maestría en Docencia por la Universidad Autónoma de Tampico y es licenciada en Educación preescolar por el Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla (BINE). Tiene 32 años de experiencia en el sistema educativo. Ha ocupado múltiples cargos. Desde auxiliar de educadora y educadora frente a grupo en cuatro distintas instituciones educativas.

¡Hora de tomar una decisión! ¿Esta carrera es para ti?

Ahora que ya te contamos de qué se trata esta carrera y todas las opciones que tienes para estudiarla, ya puedes tomar una decisión. ¿Crees que la licenciatura en Educación Preescolar es una buena opción para ti? Platícanos en los comentarios.

Si al final decides que esta carrera no es lo tuyo, no te preocupes, hay muchas más opciones que puedes considerar en nuestro apartado de carreras. Anímate y encuentra la licenciatura ideal para ti.

Si quieres conocer más acerca de la licenciatura en Educación Preescolar, te compartimos los siguientes sitios:

Si te ha gustado este artículo, compártelo