Si eres un apasionado del diseño, la construcción, y te interesa crear espacios que inspiren y mejoren la vida de las personas, entonces la Carrera de Arquitectura puede ser la indicada para continuar con tu camino profesional.
Si la estás considerando, aquí te vamos a decir en qué consiste esta carrera, cuánto dura, los sueldos que puede alcanzar y algunas de las mejores Universidades para estudiar.
¿Qué estudia la Arquitectura?
La arquitectura es la disciplina que estudia el arte y la ciencia en conjunto para diseñar y construir espacios funcionales, estéticos y seguros como edificios, estructuras o comunidades.
Los arquitectos son los encargados de planear, diseñar e implementar diferentes soluciones para el habitar humano. Tanto en espacios arquitectónicos como urbanos que resulten armónicos y vayan en función de las necesidades del hombre. Siempre teniendo un compromiso con el bienestar del medio ambiente así como de las condiciones de las sociedades locales, estatales, regionales y nacionales.
Dónde estudiar Arquitectura en México
En el país, hay muchas universidades en las que se puede estudiar esta licenciatura, ya que es una de las que más demanda, dentro de las mejores, se destacan:
Universidades Públicas
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Universidades Privadas
- Universidad La Salle (ULSA)
- Universidad Iberoamericana (UIA)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
- Universidad del Valle de México (UVM)
- Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
Además de estas, existen otras universidades que imparten esta licenciatura. Si quieres consultarlas, checa aquí las mejores universidades para estudiar la carrera de Arquitectura en México.
Puedes estudiarla aquí:
¿Cuánto dura la carrera de Arquitectura?
Dependiendo de la Universidad en donde se curse, en México, la carrera de arquitectura tiene una duración de entre 4 y 5 años, es decir, entre 8 y 10 semestres.
Esto es sólo si un alumno no reprueba materias o las recursa, ya que en esos casos el timpo de duración será mayor. También debes tomar en cuenta el tiempo de servicio social, así como la forma de titulación.
Las Materias en la carrera de Arquitectura
Dentro de esta licenciatura, se cursan materias que tienen distintas naturalezas y todo depende del plan de estudios de la universidad en la que decidas estudiar, pero dentro de las más comunes están las siguientes:
- Dibujo Arquitectónico
- Geometría Descriptiva
- Sistemas Constructivos
- Instalaciones Básicas y Especiales
- Urbanismo
- Teoría de la arquitectura
- Estructura de edificios
- Legislación y normatividad
- Materiales de Construcción
- Resistencia de Materiales
- Talleres de Construcción en Concreto y Acero
- Diseño de Paisaje
- Proyectos Sustentables
¿Cuánto gana un Arquitecto?
En México, de acuerdo a la Secretaría de Economía, el sueldo promedio de un arquitecto es de $7,600 pesos al mes por 40 horas semanales de trabajo. Sin embargo, es importante mencionar que esto varía dependiendo algunos factores como la experiencia, la empresa, el puesto, etc.
Algunos puestos relacionados con la arquitectura y su sueldos en México, son:
- Arquitecto residente: $25,000
- Arquitecto Especialista en Restauración de Monumentos: $30,000
- Arquitecto de proyectos: $30,000
- Jefe de proyecto arquitectónico: $35,000
- Director de proyectos arquitectónicos: $60,000
Campo Laboral de un Arquitecto
Los campos donde puede desempeñarse un arquitecto son muy extensos, algunos de los más comunes son:
- Bienes raíces, en estudios de factibilidad inmobiliaria. Es decir, si un terreno o espacio tiene las condiciones para realizar una construcción.
- En el sector público, en el desarrollo de complejos habitacionales para algún municipio, estado o región del país.
- Una empresa constructora.
- Diseñador de interiores teniendo en cuenta tanto los principios estéticos como de funcionalidad dentro de alguna construcción destinada para habitación o fines comerciales.
- Como docente.
- Restaurador.
- Como asesor independiente.
- Supervisor de obras.
Es momento de que te decidas en dónde quieres estudiarla y comenzar a visualizarte como un importante arquitecto, sólo es cuestión de que te la creas un poco, ¡tú puedes lograrlo!
Encuentra más información de la carrera en:
- Asociación Nacional de Arquitectos.
- Colegio Nacional de Arquitectos ICIAM.