Elegir la carrera universitaria adecuada es una decisión crucial. No solo afecta tu futuro profesional, sino también tu satisfacción personal y bienestar emocional. Es una elección que define el rumbo de tu vida por varios años y establece la base para tu desarrollo.
En este artículo, descubrirás cómo tu personalidad puede ayudarte a tomar esta decisión de forma más clara, y te daremos herramientas prácticas para guiarte en el proceso.
¿Qué tipo de personalidad tienes y qué carrera te conviene?
Contesta las siguientes preguntas eligiendo la opción A, B o C en cada una. Al final, suma cuál letra se repitió más. Eso te dirá tu tipo de personalidad y las carreras ideales para ti.
Pregunta | A | B | C |
---|---|---|---|
¿Qué actividad disfrutas más? | Hablar y debatir | Resolver problemas | Crear cosas nuevas |
¿Qué frase te describe mejor? | Me gusta liderar | Prefiero entender cómo funciona todo | Me encanta imaginar nuevas ideas |
¿Cómo prefieres trabajar? | En equipo | Solo y enfocado | Con libertad y creatividad |
¿Qué tipo de tarea prefieres? | Organizar proyectos | Analizar datos | Diseñar o escribir |
¿Qué valoras más en un trabajo? | Impacto social | Estabilidad | Libertad creativa |
¿Cómo tomas decisiones? | Por intuición | Con lógica | Por inspiración |
¿Qué ambiente prefieres? | Oficinas con gente | Laboratorios o espacios técnicos | Estudios o espacios abiertos |
¿Qué materias te gustan más? | Historia o negocios | Matemáticas o física | Arte o literatura |
¿Qué te motiva más? | Liderar o emprender | Resolver problemas complejos | Expresarte con libertad |
¿Cuál sería tu trabajo ideal? | Dirigir o hablar en público | Investigar o programar | Diseñar o innovar |
Suma cuántas veces elegiste A, B o C y consulta tu resultado abajo.
Resultados del test
Mayoría de respuestas | Tipo de personalidad | Carreras recomendadas |
---|---|---|
A | Extrovertida / Social / Líder | Comunicación, psicología, administración, derecho, educación, relaciones públicas, mercadotecnia |
B | Analítica / Técnica / Racional | Ingeniería, matemáticas, actuaría, medicina, arquitectura, física, ciencias exactas |
C | Creativa / Intuitiva / Imaginativa | Diseño gráfico, artes visuales, cine, literatura, publicidad, filosofía, diseño de videojuegos |
¿Quieres una recomendación más precisa y completa? Haz nuestro test vocacional completo aquí.
¿Qué tiene que ver mi personalidad con mi carrera?
Tu personalidad influye directamente en lo que disfrutas hacer y en lo que destacas. Si eliges una carrera que se alinea con tu forma de ser, estarás más motivado, rendirás mejor y disfrutarás tu trabajo diario. Piensa que pasarás muchas horas de tu vida en ese entorno… así que tiene sentido que te guste, ¿no crees?
Para descubrir qué carreras encajan contigo, haz nuestro test de orientación vocacional gratuito.
Tipos de personalidad y carreras afines
Entender tu tipo de personalidad puede ayudarte a encontrar una carrera que realmente disfrutes. Aquí te damos algunos ejemplos:
Personalidades extrovertidas
Si disfrutas hablar en público y conocer nuevas personas, podrías considerar carreras como comercio internacional, administración de empresas, psicología, comunicación o ciencias políticas.
Personalidades introvertidas
Para quienes prefieren trabajar con más enfoque y menos exposición, carreras como diseño gráfico o investigación científica permiten concentración y desarrollo individual.
Personalidades neutras
Si te identificas con ambos extremos, considera áreas como ingeniería mecatrónica, veterinaria o sociología, que combinan trabajo en equipo e independiente.
Modelos de personalidad y tipos de carreras
El modelo de John L. Holland identifica seis tipos de personalidad relacionados con áreas profesionales. Mira cómo puedes usarlo:
- Emprendedor: Personas líderes y decididas. Carreras: finanzas, derecho, mercadotecnia.
- Analista: Personas racionales y analíticas. Carreras: ciencias exactas, ingeniería, arquitectura.
- Diplomático: Idealistas, empáticos. Carreras: psicología, trabajo social, educación.
- Centinela: Ordenados y estructurados. Carreras: administración, contabilidad, derecho.
- Explorador: Curiosos y creativos. Carreras: artes, diseño, ciencias ambientales.
Ejemplos reales
- María, creativa y apasionada por la escritura, podría sentirse realizada en diseño gráfico o literatura.
- Carlos, analítico y amante de los números, podría destacar en ingeniería o actuaría.
¿Te identificas con alguno de ellos? Eso ya es una pista. Empieza explorando más con nuestro test de orientación vocacional.
Otros factores que también debes considerar
Tu personalidad es solo una parte de la ecuación. También debes pensar en:
- Intereses personales: ¿Qué disfrutas en tu tiempo libre?
- Habilidades y talentos: ¿En qué materias destacas?
- Valores y motivaciones: ¿Qué te inspira o te mueve?
- Oportunidades laborales: ¿Qué tanto se demanda esa carrera?
Tomar la decisión de qué estudiar es un proceso personal que vale la pena hacer con calma. Tu personalidad puede darte claridad sobre qué caminos podrían motivarte más, pero no olvides explorar también tus pasiones, habilidades y el entorno laboral.
¿Listo para descubrir tu camino ideal?
Haz nuestro test de orientación vocacional y conoce qué carreras encajan mejor contigo. Y si ya tienes una idea, explora más en Mextudia sobre universidades, costos, planes de estudio y opciones para tu futuro.