Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Becas Benito Juárez

¿Te imaginas recibir un apoyo económico mientras estudias para enfocarte en tus sueños? Las Becas Benito Juárez son exactamente eso: una ayuda diseñada para estudiantes de todo México que quieren salir adelante sin que los problemas económicos se conviertan en un obstáculo.

Estas becas ofrecen un monto mensual que puede ir desde los $1,900 pesos hasta los $5,800 pesos, dependiendo del tipo de beca y el nivel educativo en el que te encuentres. Hay opciones para todos: desde quienes están en prepa o secundaria, hasta quienes quieren estudiar en la universidad o incluso en una carrera técnica.

Para obtenerlas, los requisitos son bastante accesibles. En general, necesitas estar inscrito en una escuela pública, ser estudiante regular (o sea, no estar reprobando materias) y, en algunos casos, demostrar que perteneces a una familia con ingresos limitados. ¿Quieres conocer más acerca de este programa económico? Sigue leyendo.

¿Qué tipo de becas Benito Juárez hay?

Las Becas Benito Juárez son un apoyo económico que el gobierno de México les da a estudiantes como tú, para que puedan seguir estudiando sin preocuparse tanto por los gastos. Es como si te echaran la mano para que no tengas que dejar la escuela por falta de dinero.

Estas becas están diseñadas para estudiantes de educación básica, media superior y superior que realmente lo necesitan, o sea, que vienen de familias con bajos recursos. La idea es que nadie se quede sin aprender por cuestiones económicas.

Actualmente, existen 3 tipos de Beca Benito Juárez, chécalas a continuación:

Beca Universal Rita Cetina

Esta beca es para familias con hijos que están en preescolar, primaria o secundaria y que necesitan apoyo económico. El dinero ayuda a que los niños no dejen de estudiar. Se da por familia, no por niño, y puedes recibirla hasta que el más joven termine la secundaria.

Beca Universal Benito Juárez para Educación Media Superior

Si estás en la prepa, la Beca Benito Juárez para Educación Media Superior es para ti. Es una ayuda directa a estudiantes de escuelas públicas del nivel medio superior. El objetivo es que no abandones tus estudios por falta de dinero. Así que, si estás en una prepa federal, estatal o un CECyTE, puedes ser candidato para recibirla.

El dinero lo puedes usar en lo que necesites para seguir estudiando: comprar materiales escolares, pagar transporte, o incluso para ayudar un poquito en casa. Nadie te dice exactamente cómo gastarlo, pero la idea es que sea para apoyarte en tus estudios.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro está dirigida a estudiantes de nivel superior en escuelas públicas que viven en situaciones complicadas económicamente. Es un apoyo más alto porque la idea es que te concentres en estudiar y no tengas que preocuparte tanto por los gastos.

Lo bueno de esta beca es que no solo se trata de darte dinero, sino de motivarte a seguir estudiando y a construir un futuro mejor para ti. Así que si estás en la uni o pensando en entrar, y crees que cumples con los requisitos, ¡vale la pena intentarlo!

¿Cómo registrarse para las Becas Benito Juárez?

El proceso de registro a las becas es muy sencillo y requiere de pocos requisitos:

Beca para Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez

  • ¿Quién la solicita?
    La solicita un tutor (mamá, papá o encargado del estudiante).
  • Requisitos:
    • Que el estudiante esté inscrito en una escuela pública de nivel básico.
    • Vivir en una zona prioritaria (zonas rurales o con altos índices de pobreza).
  • Pasos:
    • Espera la visita de un Servidor de la Nación en tu comunidad, que te ayudará a registrarte.

Lleva estos documentos:

  • CURP del estudiante y del tutor.
  • Comprobante de inscripción de la escuela.
  • Identificación oficial del tutor.

Si no te visitan, ve a la Coordinación de Becas en tu estado para preguntar.

Beca para Educación Media Superior (Prepa o Bachillerato)

  • Requisitos:
    • Estar inscrito en una preparatoria o bachillerato público.
    • Tener menos de 29 años.
  • Pasos:

Sube los documentos que te pidan, como:

  • CURP.
  • Comprobante de inscripción de tu escuela.
  • Identificación oficial (INE o pasaporte, si tienes).

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

  • Requisitos:
    • Ser estudiante de una universidad pública en México.
    • Tener hasta 29 años.
  • Pasos:
    • Regístrate en subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
    • Llena tu información personal y selecciona tu universidad en el sistema.

Adjunta documentos como:

  • CURP.
  • Comprobante de inscripción.
  • Clave Interbancaria (CLABE) para recibir tu beca.

¿Cómo saber si fui aceptado en la beca Benito Juárez?

Si aplicaste para la Beca Benito Juárez y quieres saber si fuiste aceptado, cuentas con las siguientes opciones:

  1. Revisa si estás en la lista de beneficiarios. El programa publica una lista de estudiantes seleccionados. Normalmente, tu escuela se encarga de avisarte si tu nombre aparece ahí. Así que lo primero es estar al pendiente de los avisos de tu institución. Pregunta a tu coordinador de becas o revisa si han colocado alguna lista en los tablones de la escuela.
  2. Checa la plataforma oficial. Si tienes acceso a internet, entra a la página oficial de las Becas Benito Juárez. Ahí puedes consultar con tu CURP si estás en el padrón de beneficiarios. ¡Ten tu CURP a la mano porque lo vas a necesitar sí o sí!
  3. Espera la visita de un enlace de becas. A veces, los encargados de becas (llamados “enlaces”) van a tu escuela para verificar la información de los estudiantes seleccionados. Presta atención a cualquier anuncio o aviso relacionado con esto.
  4. Revisa tu correo o número de teléfono. Si al momento de registrarte diste tu correo o número de teléfono, te podrían enviar un mensaje avisándote si fuiste aceptado. ¡No olvides revisar el spam o las notificaciones de mensajes!
  5. ¿Tienes dudas? Llama o acércate: Si no te queda claro y quieres salir de la duda rápido, puedes llamar al número oficial de atención de las Becas Benito Juárez: 55 1162 0300. Explícales tu situación y ellos te ayudarán a verificar.
  6. Si eres aceptado, te van a dar instrucciones claras. Una vez que te confirmen, te dirán cómo y cuándo recibirás tu beca. Puede ser a través de una tarjeta bancaria o en mesas de pago. Así que estate atento y sigue las indicaciones al pie de la letra.

¿Cuál es el monto de las Becas Benito Juárez 2025?

Como es costumbre, cada año incrementa el monto de las Becas Bienestar Benito Juárez quedando de la siguiente manera:

  • Beca para Educación Básica Rita Cetina: Los estudiantes recibirán $800 pesos mensuales, entregados bimestralmente, es decir, $1,900 pesos cada dos meses + 700 pesos por estudiante de secundaria adicional.
  • Nivel Medio Superior: El monto bimestral incrementará 60 pesos, quedando en $1,900 pesos.
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro: Incrementó a 5,800 pesos bimestrales, es decir, los estudiantes recibirán $200 más que el año pasado.

¿Cuándo depositan la beca Benito Juárez?

El primer pago del 2025 se realizará el día 4 de febrero y luego, cada 2 meses.

Este año se otorgarán solo cinco de los seis bimestres habituales, ya que durante el periodo vacacional de verano no se entregarán los apoyos.

¿Cuándo abre la convocatoria a las Becas Benito Juárez?

Las convocatorias de estas becas se abren en la siguientes fechas:

  • Beca Rita Cetina. Convocatoria en noviembre y entrega de resultados en enero.
  • Beca Universal Benito Juárez Educación Media Superior. Registro en línea del 05 al 28 de febrero.
  • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Registro en línea del 10 al 28 de febrero.

¿Cómo se cobran las Beca Benito Juárez?

Las becas son depositadas en las Tarjetas del Bienestar. Son tarjetas MasterCard respaldadas por el Banco del Bienestar y te permite retirar en cualquier cajero, así como realizar compras en cualquier tienda. Recuerda, debes tener a la mano tu tarjeta y documento de identidad.

Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar

Para garantizar una distribución eficiente de los apoyos a los nuevos beneficiarios del programa, se utilizarán tarjetas del Banco del Bienestar:

  • Fechas de entrega para nuevos beneficiarios. La primera entrega de tarjetas está programada entre el 28 de abril y el 2 de mayo de 2025.
  • Uso de las tarjetas. Estas tarjetas permitirán a los beneficiarios recibir los depósitos de manera directa y segura, además de poder utilizarlas en diversos establecimientos para cubrir gastos relacionados con su educación.

Consejos para conseguir las Becas Benito Juárez

Si tienes 17 años y estás pensando en obtener una Beca Benito Juárez, ¡estás en el camino correcto! Es una ayuda económica que puede ser clave para tus estudios, y conseguirla no es tan complicado si sigues algunos consejos prácticos.

  • Revisa los requisitos: Antes que nada, asegúrate de cumplir con los requisitos. La beca está dirigida a estudiantes de preparatoria que estén inscritos en escuelas públicas y que tengan un promedio mínimo. Si cumples con esto, ya estás un paso adelante.
  • Mantén tu promedio alto: Aunque no es lo único que cuentan, tener un buen promedio es importante. Las becas tienden a priorizar a los estudiantes con mejores calificaciones, así que ponle empeño a tus estudios. ¡No es difícil si te organizas!
  • Regístrate en la plataforma: Todo el proceso comienza en línea, así que visita el sitio oficial de las Becas Benito Juárez y crea tu cuenta. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, porque las convocatorias son por tiempo limitado.
  • Prepara la documentación: Necesitarás algunos documentos como tu CURP, tu comprobante de inscripción en la escuela y una foto reciente. Asegúrate de tenerlos listos para cuando los pidan.
  • Sigue las fechas de la convocatoria: Las convocatorias para solicitar las becas abren y cierran en fechas específicas, así que asegúrate de estar al tanto de cuándo se puede aplicar. No te lo dejes pasar, porque después es difícil volver a aplicar hasta el año siguiente.
  • Ten paciencia: Después de registrarte y enviar tus documentos, el proceso puede tardar un poco. Si eres seleccionado, te avisarán por correo o en la misma plataforma. Mientras tanto, mantén un buen ritmo en la escuela y sigue preparándote para lo que venga.
  • Consulta las redes sociales: Las redes sociales de la beca suelen ser un buen lugar para estar al tanto de noticias, fechas importantes o dudas frecuentes. ¡No te quedes fuera de la información!

En resumen, cumplir con los requisitos, ser organizado y estar pendiente de las fechas son las claves para tener éxito con la Beca Benito Juárez. ¡Ánimo! Si te enfocas, seguro lo lograrás.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo sacar cita para Becas Benito Juárez?

Sacar una cita para las Becas Benito Juárez es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal: Lo primero que tienes que hacer es ir al portal oficial de las Becas Benito Juárez.
  • Regístrate o inicia sesión: Si ya tienes una cuenta, solo inicias sesión con tu correo y contraseña. Si no tienes cuenta, vas a tener que registrarte, poniendo tu nombre, correo y algunos datos personales.
  • Selecciona tu tipo de beca: Hay varias becas, así que debes seleccionar la que te corresponde. Por ejemplo, si eres estudiante de preparatoria, eliges la beca correspondiente a tu nivel.
  • Solicita tu cita: Una vez que estés dentro, busca la opción de “agendar cita” o “hacer solicitud”. Ahí te pedirán algunos datos para programar tu cita, como tu CURP, dirección y datos de tu escuela.
  • Espera la confirmación: Después de agendar tu cita, te llegará un correo confirmando la fecha y la hora. Asegúrate de tener todo listo para ese día.

¡Y listo! Así es como puedes sacar tu cita para las Becas Benito Juárez. Solo no olvides llegar con todos los documentos que te pidan para que no haya problemas.

agendar cita beca benito juarez

¿Cómo checar mi beca Benito Juárez con mi CURP?

  1. Entra al portal oficial: Abre tu navegador de internet y busca “Consulta Beca Benito Juárez” o entra directamente a este sitio: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez.
  2. Selecciona la opción de consulta: En la página, verás varias opciones. Escoge la que dice “Consulta tu beca”.
  3. Ingresa tu CURP: Aquí te pedirán tu CURP, que es como tu clave de identificación personal en México. Si no la tienes, la puedes buscar en tu INE, o incluso en tu acta de nacimiento. ¡Es súper fácil de encontrar!
  4. Verifica tu información: Al poner tu CURP, el sistema te mostrará los detalles sobre tu beca, como si ya está aprobada, el monto o si aún falta algún documento.

¿Puedo consultar el saldo de mi Beca Benito Juárez?

Si quieres saber cuánto tienes en tu Beca Benito Juárez, lo puedes consultar de manera muy fácil. Solo tienes que entrar a la página oficial de la Beca Benito Juárez. En el portal, te van a pedir que pongas tu CURP (que es una clave única que te identifica) y otros datos, como tu número de teléfono o correo, para asegurarse de que eres tú.

Una vez que ingreses, podrás ver el saldo actual de tu beca, es decir, cuánto dinero tienes disponible para usar. También puedes ver la fecha de tu siguiente pago o si hay algún detalle importante sobre tu beca.

¡Así de fácil!

Si eres estudiante de preparatoria y necesitas un apoyo para tus estudios, esta beca puede ser una excelente opción. No solo te ayudará a cubrir algunos de los gastos, sino que también te permitirá enfocarte en tus estudios sin tantas preocupaciones económicas. Si cumples con los requisitos, no dudes en postularte, ya que es una manera de tener un respaldo mientras sigues tu camino hacia el futuro.

Otras becas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |