¿Tienes alguna duda?
Rellenando este formulario, recibirás de manera gratuita información sobre UNAM Licenciatura en Etnomusicología
- Precio del programa
- Formas de pago y mensualidades
- Becas académicas
- Ubicación de los campus
- Modalidades y planes de estudio
- Duración del programa
- Inscripciones
- Cualquier otra duda que puedas tener
Infórmate gratis y sin compromiso sobre UNAM Licenciatura en Etnomusicología
¿Buscas opciones de estudios relacionadas con la música? Para ello puedes considerar a la UNAM Licenciatura en Etnomusicología. Porque, representa una oferta educativa perteneciente al estudio de corrientes musicales, debes saber sobre su costo, proceso de admisión y mucho más.
Licenciatura en Etnomusicología en la Universidad Nacional Autónoma de México
La finalidad de la Licenciatura en Etnomusicología es analizar las culturas musicales que están presentes en México. De ese modo, el campo musical se mantiene con vitalidad al fusionarse con las ciencias sociales, para reconocer el rol que posee en el desarrollo del país.
El análisis de la música en el contexto histórico y sociocultural permite reflejar su función como manifestación y definición cultural de un país. Para ello, es necesario diseñar un registro sobre la manera en la que la música se convierte en una tradición en el contexto local.
Explorar la función de la música sobre el desarrollo de la sociedad, es parte de los aspectos claves de esta licenciatura. Sin embargo, la aprobación de esta formación académica es mucho más factible al contar con el siguiente perfil de ingreso:
- Vocación por la realización de investigaciones de campo.
- Pasión por la música y su rol en la sociedad.
- Capacidad de interpretación literaria y de ritmo musical.
- Habilidades auditivas para retener la información.
- Gusto por la lectura.
Las técnicas y los temas de esta licenciatura te ayudan a convertirte en un profesional comprometido con la música y su contraste étnico. Por eso, compone el siguiente perfil como egresado:
- Análisis de los periodos y manifestaciones musicales.
- Evaluación literaria de las canciones.
- Creación de proyectos que describan las diversas manifestaciones culturales.
- Representación del valor cultural de la música.
Modalidad de Estudios
Para estudiar la UNAM Licenciatura en Etnomusicología debes saber que se trata de un estudio presencial. De esa manera, se convierte en un intercambio físico de ideas, conocimientos, explicaciones y demás orientaciones impartidas por los docentes de la UNAM.
Considera estudiar la Licenciatura en Etnomusicología en la UNAM si:
- Quieres contribuir con la valorización de la música dentro del ámbito étnico.
- Deseas trabajar en el ámbito cultural.
- Te interesa formar parte de una institución destacada en el campo de estudios de humanidades.
Cuánto dura la Licenciatura en Etnomusicología
La duración correspondiente a la UNAM Licenciatura en Etnomusicología es de 8 semestres, lo que equivale a 4 años aproximadamente. Además, es un tiempo suficiente para permitir el desarrollo fluido y equilibrado del plan de estudios de la carrera.
Plan de Estudio de la Licenciatura en Etnomusicología
Hasta 356 créditos son parte del plan de estudios de la Licenciatura en Etnomusicología, donde se incluyen las necesidades étnicas a nivel musical que residen en México. Por este motivo, el plan de estudios a continuación te proporciona una idea clara sobre el valor de esta formación académica:
Primer Semestre
- Etnomusicología.
- Folklorología.
- Temas Selectos de Instrumento.
- Historia de la Música Universal.
- Teoría y Análisis Musical.
- Filosofía del Arte.
Segundo Semestre
- Etnomusicología II.
- Filosofía del Arte II.
- Historia de la Música Universal II.
Tercer Semestre
- Transcripción Musical.
- Acústica y Organología.
- Análisis Etnomusicológico.
- Historia de la Música Mexicana.
- Teoría Antropológica.
Cuarto Semestre
- Transcripción Musical II.
- Acústica y Organología II.
- Análisis Etnomusicológico II.
Quinto Semestre
- Instrumento Tradicional de México.
- Culturas Musicales de México.
- Antropología de la Música.
- Seminario de Investigación.
Sexto Semestre
- Seminario de Investigación II.
- Culturales Musicales de México II.
- Antropología de la Música II.
Séptimo Semestre
- Culturas Musicales del Mundo.
- Sociología de la Música.
- Psicopedagogía Música.
- Optativa.
Octavo Semestre
- Psicopedagogía Musical II.
- Sociología de la Música II.
- Culturas Musicales del Mundo II.
Costos de la Licenciatura en Etnomusicología en la Universidad Nacional Autónoma de México
Los costos pertenecientes a la Licenciatura en Etnomusicología son mínimos, debido a que la UNAM es pública y establece tasas administrativas. Del mismo modo, el ingreso requiere de cualificación académica por encima de lo financiero.
Concepto | Precio |
---|---|
Costos de Inscripción | $100 MXN |
Colegiatura Mensual | $1,000 MXN |
Costo por Año | $12,000 MXN |
Costo Total de la Carrera Técnica | $48,000 MXN |
El compromiso de la UNAM por la continuidad académica es notorio, al ofrecer recursos de financiamiento como becas y ayudas financieras. Sobre todo, como integrante del Programa Nacional de Becas y Financiamiento que se establece en México.
Salida laboral y Bolsa de Trabajo
Las posibilidades de ejercer a nivel laboral gracias a esta formación son amplias, ya que las instituciones y empresas con visión cultural son el fuerte de Latinoamérica. Además, son numerosas las investigaciones y los campos de estudios relacionados con este ámbito.
- Docencia pública destinada a impartir los valores étnicos de la música.
- Dirección de proyectos culturales enfocados en la música.
- Gestión de investigaciones étnicas, culturales y artísticas.
- Gerencia de consejos o institutos culturales.
Al contar con los conocimientos y habilidades de la Licenciatura en Etnomusicología, puedes desempeñarte en varios ámbitos. Sobre todo, obtienes más oportunidades de ser contratado por la reputación de la UNAM a nivel nacional.
¿Cuánto puedes ganar con tu título de la Licenciatura en Etnomusicología en la UNAM?
El sueldo promedio sobre el título de la Licenciatura en Etnomusicología oscila entre $13,500 MXN y $16,200 MXN al mes. Pero, estas cifras son variables en vista de la experiencia y el tipo de utilidad que designes sobre tus habilidades profesionales.
¿En dónde se imparte la Licenciatura en Etnomusicología en la UNAM?
Estudiar la Licenciatura en Etnomusicología ocurre desde la sede principal de la UNAM es Coyoacán. De ese modo, consigues instalaciones de amplia trayectoria como la Biblioteca “Cuicamatini”, y para esta carrera está disponible el acceso hacia el Laboratorio de Informática Musical y Música Electrónica (LIMME).
Sede Coyoacán
- Dirección: C.U, Coyoacán, 04530 Ciudad de México, CDMX, México.
- Teléfono: +52 55 5550 7087.
Requisitos y Proceso de Admisión
Planificar tu ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México no es complicado, debido a que los pasos se pueden gestionar de manera online. Sin embargo, no puedes pasar por alto el cumplimiento de todos los pasos de forma rigurosa.
- Presenta la solicitud de admisión. Por medio de la atención en línea de la UNAM, puedes registrarte como postulante a través de una solicitud sencilla.
- Lleva a cabo el pago administrativo. El inicio del proceso de inscripción, requiere la cobertura de la ficha de pago que la misma plataforma emite al haberte registrado.
- Programa la cita de la fotografía. Es necesario presentarte a una cita para la toma de la fotografía exigida por la UNAM.
- Asiste a la entrega de requisitos. La institución formula una cita para que los aspirantes asistan a cumplir con la verificación de los documentos solicitados.
- Completa el formulario estadístico. Dentro del proceso de admisión la UNAM establece llenar un formulario destinado a los datos geográficos del aspirante.
- Supera la prueba de ingreso. La UNAM establece como requisito la aprobación de un examen que pone a prueba tus conocimientos y esa calificación define tu ingreso.
- Recibe la resolución del proceso. Finalmente cuando lleves a cabo todos los pasos, sólo debes esperar la determinación sobre tu solicitud. Pero, debes tener presente que depende de la calificación obtenida, como también de la evaluación de los documentos entregados.
La lista de Requisitos es:
- Calificaciones académicas que emitan un promedio mayor a 7.0.
- DNI o pasaporte.
- Título certificado de la educación preparatoria.
- Fotografía frontal.
- Superación de la evaluación de admisión.
- Título perteneciente a la educación preparatoria.
Próximas convocatorias:
Es esencial tomar en consideración las fechas de las convocatorias de la UNAM, estas ocurren usualmente en enero y finalizan en marzo. A su vez, en abril se instaura otra oportunidad de ingreso pero con algunas restricciones, lo mejor es consultar cada medio de comunicación de la UNAM.
Facebook: /UNAM.MX.Oficial/.
Twitter: @UNAM_MX.
Instagram: @UNAM_MX.
Cualquier aspiración profesional que poseas, puede ser cubierta con el aporte de Mextudia y toda la información ofrecida sobre carreras y universidades del país. De esta manera, puedes preguntar, saber, conocer y recibir asesoramiento antes de elegir qué vas a estudiar.
¿Sabías que?
- Las instalaciones de la UNAM son las más completas a nivel educativo en el país.
- Es sencillo llevar a cabo proyectos de investigación desde los recursos y el asesoramiento de la UNAM.
- La mayor oferta académica en México reside en la UNAM.