![]() |
|
PUBLICA - $$ |
|
Puesto 13 |
En Línea ![]() |
C.Técnicas: |
0 |
Ingenierias: |
0 |
Licenciaturas: |
1 |
Periodos |
|
|
Semestres |
- Es una de las dos escuelas más importantes de cine en México.
- En 2018, la revista estadounidense especializada en cine, Variety, la colocó en el puesto 13 a nivel internacional entre las mejores universidades para estudiar cine
- Además de la formación, se dedica también a la producción y divulgación del cine.
- Pertenece a la Secretaría de Cultura de México, por lo que se paga una cuota de recuperación. $$
- Matrícula actual: Menos de 70 alumnos en licenciatura.
- Licenciaturas e ingenierías: 1
Perfil del Centro de Capacitación Cinematográfica
El CCC es una de las escuelas de cine más antiguas en México junto con el CUEC de la UNAM, y ambas son las escuelas de cine más importantes de México y destacadas dentro de América Latina. Pertenece a la Secretaría de Cultura de México y su campus se encuentra ubicado en el Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México.
Su objetivo es formar cineastas de alto nivel en las áreas tanto técnicas como artísticas del cine. Además de la formación, el CCC también ha sido una de las instituciones más destacadas en la producción cinematográfica por los apoyos y gestiones que realiza. También se destaca por la difusión cultural en torno al cine, donde realiza actividades como formación, publicaciones, eventos, encuentros, etc.
Entre su colección destacan más de 500 cortos, mediometrajes y largometrajes que han realizado sus estudiantes, que suman casi 30 generaciones de cineastas.
De los logros de esta universidad destacan:
- El CCC se ha reconocido como escuela de vanguardia en la enseñanza cinematográfica, recibiendo el Premio a la Excelencia Académica en el Festival de Escuelas de Cine de Tel Aviv, Israel, en 2005.
- En 2006 recibió el Ariel de Oro por 30 años de labor educativa y contribución al cine nacional.
- Pertenece a la Asociación Internacional de Escuelas de Cine y Televisión- CILECT (Centre International de Liaison des Ecoles de Cinéma et de Televisión).
- Desde el 2011 pertenece también a la Federación Internacional de Archivos Fílmicos -FIAF.
- Cada dos años el CCC realiza Encuentro Internacional de Cine Documental Escenarios, que reúne creadores de reconocimiento mundial, nuevas tendencias educativas y cinematográficas.
Considera estudiar aquí si:
- Estás convencido realmente hacer una carrera como cineasta.
- Alguna vez has realizado proyectos audiovisuales o artísticos que te permitirán ingresar a esta escuela de cine.
- Estás dispuesto a ser constante en tu preparación y cumplir con una carrera exigente como la cinematografía.
Carreras del CCC
La carrera que se imparte en el Centro de Capacitación Cinematográfica es:
- Licenciatura en Cinematografía
Esta carrera se imparte bajo la modalidad presencial y se organiza por periodos semestrales, si deseas consultar más información, accede a este enlace.
Costos y colegiaturas del CCC
La carrera de cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica tiene una duración de 9 semestres. Considera los siguientes precios:
- Tendrás que pagar el costo del examen de admisión, que es de 750 pesos.
- Debes pagar una inscripción de 2,750 pesos.
- Posteriormente, cubrirás colegiaturas anuales de 19,250 pesos.
- Esto quiere decir que invertirás unos 154,000 pesos aproximadamente por tu carrera en el CCC.
Existe un programa de becas para estudiantes, que puedes consultar aquí.
Campus del Centro de Capacitación Cinematográfica
El campus se encuentra en el interior del Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México (CENART), centro dedicado a la formación y divulgación de las artes. El CCC cuenta con equipo especializado de cinematografía como cámaras, equipo de sonido y de iluminación.
Dicho equipo permite que de manera simultánea hasta tres grupos de rodaje puedan operar al mismo tiempo, en formatos 16mm, S16mm, 35mm y video. También cuentan con equipo para post producción de imagen y sonido para cine y video. Existe también un laboratorio con servicios de transferencia, mezcla y regrabación.
Admisiones y convocatorias del CCC
Si te interesa entrar al Centro de Capacitación Cinematográfica, considera que el inicio de clases es durante el semestre de otoño. El proceso es muy riguroso y selectivo. Los pasos a considerar son los siguientes:
- Primero, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Llenar la solicitud de examen de admisión.
- Debes tener el bachillerato o equivalente concluido, con promedio mínimo de 7.0
- Si vives en la Ciudad de México debes asistir al CCC a entregar tus documentos. Si vives en los estados, mantente pendiente de las fechas para enviar tu documentación en archivos PDF.
- Los documentos que entregarás son:
- Solicitud de Examen de Admisión.
- Reglamento de Admisión firmado.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Certificado de estudios de bachillerato o equivalente (original y copia).
- Identificación oficial con fotografía.
- 3 fotografías tamaño infantil B y N o color (2.5 x 3.0 cm. Si enviarás por correo tus documentos, consulta las especificaciones de la fotografía.
- Currículum vitae con tu nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, correo electrónico y números telefónicos.
- Después de entregar o enviar estos documentos, recibirás un correo que te informará si eres aceptado para el examen de admisión. En ese caso, deberás realizar el pago correspondiente.
- Después realizarás el examen de admisión.
- Algunas semanas después deberás consultar los resultados que publique el CCC.
Si tienes alguna duda del proceso de admisión de esta u otras universidades, puedes consultar nuestra sección de convocatorias.
Cursos del Centro de Capacitación Cinematográfica
- En el CCC se imparten de manera regular dos cursos especiales: el Curso de Guión Cinematográfico y el Curso de Producción Cinematográfica y Audiovisual.
- Además, en el área de Extensión Universitaria se imparten continuamente una oferta de talleres, cursos y seminarios en Cinematografía, Producción Cinematográfica, Análisis Cinematográfico, Historia del Cine, Guionismo, Fotografía, Cine Documental, entro otras.
Contacto con el Centro de Capacitación Cinematográfica
Web: www.elccc.com.mx
Teléfono: +52 (55) 4155 0090
Facebook: https://www.facebook.com/elccc
Twitter: @CCCMexico
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
La UAEMEX se encuentra en el lugar 13 en el ranking de las Mejores universidades de México por el periódico Universal 2020. En el ranking de Mejores Universidades en el DF hecho por Grupo Reforma, ocupa el lugar 15. Se...

UNIMEX - Universidad Mexicana
En el Ranking de Universidades Mextudia 2020, ocupa el lugar 135 a nivel nacional. Es una universidad privada $ Matrícula actual: Más de 2,500 alumnos Ofrece 17 licenciaturas e ingenierías y 9 programas de posgrado Cuenta con modalidad escolarizada, abierta...

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
Ocupa el lugar número 1 según el ranking de Readers Digest. Primer lugar nacional en el Universal. Y también el primer lugar en el Ranking de la Guía Universitaria del Selecciones Readers Digest. A nivel latinoamérica, se ubica en el puesto...

Universidad Tres Culturas - UTC
Universidad privada ($) Ofrece 10 licenciaturas Imparte 2 licenciaturas ejecutivas sabatinas No figura en ningún Ranking universitario Cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP Perfil de la Universidad Tres Culturas Este 2018 la Universidad Tres Culturas cumplió...

UNILA - Universidad Latina
Ocupa el lugar 18 según el ranking de las Mejores universidades en el DF 2015 por Reforma. Es una universidad privada $$ Licenciaturas: 10 Acreditada por la FIMPES: Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior Perfil de la Universidad...