Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

BUAP Licenciatura en Diseño Gráfico

¿Tienes alguna duda?

Rellenando este formulario, recibirás de manera gratuita información sobre BUAP Licenciatura en Diseño Gráfico

  • Precio del programa
  • Formas de pago y mensualidades
  • Becas académicas
  • Ubicación de los campus
  • Modalidades y planes de estudio
  • Duración del programa
  • Inscripciones
  • Cualquier otra duda que puedas tener

Infórmate gratis y sin compromiso sobre BUAP Licenciatura en Diseño Gráfico

¿Quieres conocer la Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP? Si es así, acabas de ingresar al artículo indicado, ya que aquí te mostraremos toda la información de la Benemerita Universidad Autónoma de Puebla y sobre la carrera que tanto deseas cursar.

Es por ello, que aquí conocerás sobre su plan de estudio, costos, oferta académica, modelo educativo, perfil de egresado, convocatorias, plantel y su salida laboral luego de haber culminado sus estudios.

Licenciatura en Diseño Gráfico en la BUAP

La Benemerita Universidad Autónoma de Puebla ofrece una oferta académica multidisciplinaria para la Licenciatura en Diseño Gráfico, la cual pertenece a la División de Estudios Superiores de Ingeniería y Tecnología (DESIT), además esta universidad les ofrece a sus alumnos más de 110 laboratorios, talleres y centros de cómputo.

Igualmente, en el BUAP los estudiantes tendrán la oportunidad de escoger entre más de 900 asignaturas optativas,que los ayudará a completar su plan de estudio académico. Dichas asignaturas pertenecen a las Facultades de Arquitectura, Computación, Electrónica, Ingeniería e Ingeniería Química, que conforman la DESIT.

Perfil del Egresado

  • Profesional que maneja con excelencia los procesos para la elaboración, evaluación y desarrollo de proyectos de diseño de cualquier índole y bajo diversas condiciones.
  • Capaz de crear y transmitir mensajes a través del contenido visual.
  • Empático con sus semejantes y participativo para el desarrollo del trabajo colaborativo.
  • Buen dominio de tecnologías análogas y digitales para decidir eficientemente la aplicación que se hará de las mismas en función de las demandas del proyecto de diseño mediante la práctica y experimentación.

Modelo Educativo

En la actualidad la Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP se dicta de manera presencial, con el debido acompañamiento constante de los docentes que los guiarán en su proceso de desarrollo académico.

Considera estudiar la Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP si:

  • Deseas desarrollarte académicamente en una Universidad reconocida a nivel internacional.
  • Quieres recibir clases de inglés y obtener una certificación.
  • Buscas una universidad que te ofrezca un programa becario.
  • Te interesa esta Licenciatura ya que podrás crear múltiple contenido visual.

Cuánto dura la Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP

Esta Licenciatura en la Benemerita Universidad Autónoma de Puebla cuenta con una duración de cinco años. divida por diez semestres.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP

Esta Licenciatura cuenta con un plan de estudio integral, que se divide por semestres y créditos en asignaturas, por lo que el alumno debe que cumplir con todas las asignaturas para poder obtener el título de Licenciado en Diseño Gráfico.

Por lo tanto se dividen en las siguientes áreas:

Área de Formación General Universitaria

  • Formación Humana y Social
  • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo
  • Lengua Extranjera I, II, III, IV.

Área de Historia y Dramática

  • La Escena en el Mundo Antiguo y Medieval.
  • Historia del Arte Universal I.
  • La Escena Renacentista y Barroca.
  • Historia del Arte Universal II.
  • La Escena en el Neoclásico.
  • Historia del Arte en México.
  • La Escena en el Siglo XX y Actual.
  • Historia del Pensamiento Estético.

Área de Investigación

  • Taller de Expresión Escrita.
  • Bases psicológicas para Teatro.

Área de Actuación

  • Iniciación Actoral.
  • Interpretación Actoral I.
  • Interpretaciones Actoral II.
  • Interpretación Actoral III.

Área de Corporales

  • Acondicionamiento Físico.
  • Acrobacia para la Escena.
  • Ballet I.
  • Danza Contemporánea.

Área de Voz

  • Entrenamiento de la voz I.
  • Entrenamiento de la voz II.
  • La Voz en Escena.
  • Laboratorio de la Voz.

Área de Música

  • Iniciación Musical.
  • Canto para Teatro.

Área de Producción

  • Maquillaje.
  • Atrezzo.
  • Vestuario Teatral.

Área de Historia y Dramática

  • Análisis de Texto Dramático.
  • Dramaturgia.
  • Antecedentes del Teatro Mexicano.
  • Teatro Mexicano.
  • Teatro Latinoamericano.

Área de Investigación

  • Taller de Investigación Documental.
  • Taller de Docencia Teatral.
  • Seminario de Investigación I.
  • Seminario de Investigación II.

Área de Actuación

  • Interpretación Actoral IV.
  • Laboratorio de actuación I (Teatro Clásico).
  • Taller de Teatro Infantil.

Área de Corporales

  • Deportes de Combate.
  • Ballet II.
  • Movimiento Escénico.
  • Dramaturgia Corporal.

Área de Producción

  • Producción Teatral.
  • Administración Teatral.
  • Integración Disciplinaria.
  • Práctica Profesional Crítica.
  • Práctica Profesional.
  • Servicio Social.

Área de Actuación

  • Interpretación Actoral V.
  • Laboratorio de Actuación II (Teatro Moderno).
  • Actuación ante Cámaras.
  • Asignaturas integradoras de Terminal actuación
  • Laboratorio de Actuación III (Teatro Contemporáneo).
  • Práctica Escénica I.
  • Práctica Escénica II.

Área de Dirección

  • Dirección Escénica I, II, III.
  • Asignaturas integradoras de Terminal Dirección.
  • Laboratorio de Dirección escénica I.
  • Laboratorio de Dirección escénica II.
  • Puesta en Escena.

Costos de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP

Como podrás apreciar mejor en la tabla que te mostramos más abajo, para entrar a esta universidad no necesitas pagar inscripción. Tampoco tienes que pagar una mensualidad por tus estudios. Lo único que se pide para esta carrera es cancelar una cuota anual equivalente a $ 2,500 MXN.

Concepto Precio
Costos de Inscripción
Colegiatura Mensual No aplica
Costo Anual $ 2,500 MXN
Costo Total de la Especialidad $ 10,000 MXN

De todas formas, te recomendamos a que consultes los costos directamente con la universidad, ya que los que te mostramos acá podrían estar desactualizados.

Salida laboral y Bolsa de Trabajo

Luego de haber culminado la Licenciatura en Diseño Gráfico, los profesionales tendrán la oportunidad de iniciar una vida laboral de calidad, ya que cuenta con un perfil académico atractivo que los ayudará a conseguir múltiples ofertas laborales.

Por lo tanto, tendrán la oportunidad de ejercer su carrera en las siguientes áreas laborales:

  • Pre-prensa.
  • Profesional independiente.
  • Diseño web.
  • Despachos de diseño.
  • Sector gubernamental.
  • Agencias, buros publicitarios y creativos.
  • Campo Editorial.
  • Medios de comunicación.
  • Sector educativo.
  • Instituciones, organizaciones culturales.
  • Sector industrial.
  • Diseño de información.
  • Investigación.
  • Sobre el desarrollo del diseño.

¿Cuánto puedes ganar con tu título de Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP?
Según datos obtenidos en sondeos realizados a usuarios de LinkedIn en Ciudad de México, el promedio en el salario de un diseñador gráfico es de $10,100 MXN, es decir, 125,000 MXN al año.

¿ En dónde se imparte la Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP?

Actualmente en la BUAP ofrecen distintos campus a nivel nacional, sin embargo para la Licenciatura en Diseño Gráfico cuentan con los siguientes:

Campus Puebla

Dirección: 4 Sur #104 Col. Centro C.P. 72000 Puebla de Zaragoza, Puebla, México.

Teléfono: +52 (222) 229 55 00.

Campus Complejo Regional Sur, Campus Tehuacán

Dirección: Carretera Libramiento Tecnologico-San Marcos Necoxtla, K.m 7 5, Lázaro Cárdenas Sur, 75859 Tehuacán, Pue., México.

Teléfono: +52 800 704 5900.

Requisitos y Proceso de Admisión

Todo postulante debe poseer un nivel académico acorde a la carrera que se está postulando, ya que la directiva de admisiones les realizará pruebas de conocimientos. Además, deben cumplir con los siguientes pasos:

  1. Primero consulta el programa a cursar. Primordialmente debes verificar la disponibilidad de la carrera que deseas cursar.
  2. Seguidamente conoce los períodos de la convocatoria, ya que la presentación de la solicitud de ingreso, se lleva a cabo en fechas específicas, por eso es vital estar informado.
  3. Ejerce la solicitud en línea, debido a que para ser considerado como postulante, se requiere la prestación de una solicitud online.
  4. Realiza la prueba de ingreso. Para calificar tu perfil de ingreso, se debe superar el examen de admisión con una calificación por encima de 550.
  5. Y por último paga la cuota correspondiente. El ingreso se formaliza al llevar a cabo el pago de la cuota anual de la carrera.

La lista de Requisitos es:

  • Certificado de bachillerato.
  • Dos fotografías tipo carnet.
  • Notas de la educación secundaria.
  • DNI o acta de nacimiento.
  • Título de aprobación de secundaria.

Próximas convocatorias:

En el área de Licenciaturas el proceso de admisión inicia en los meses de febrero, con el fin de que los alumnos tengan la oportunidad de iniciar sus clases en Agosto o Enero del siguiente año.

¿Sabías Que?

  • Esta universidad tiene casi 90 años de experiencia.
  • La BUAP cuenta con aulas virtuales y equipos tecnológicos de alta gama.

¿Dónde se imparte este programa?

  • Heroica Puebla de Zaragoza
    Calle 4 Sur, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla

Otros campuses de BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más sobre este curso?

Solicita información sobre este programa
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |