El Examen de Competencias para el Ingreso a la Educación Media Superior (ECOEMS) es una de las pruebas más importantes para miles de estudiantes que buscan un lugar en una preparatoria pública en México. Si ya presentaste este examen, seguramente estás esperando con nervios los resultados.
Este año, el proceso ECOEMS alcanzó récord de participación histórica: se registraron 272,726 aspirantes en la zona metropolitana del Valle de México, de los cuales 111 339 eligieron pase directo (sin examen) y 37,206 decidieron presentar el examen para UNAM o IPN.
Del total, 109 266 estaban llamados a presentar el examen y finalmente 107,790 lo hicieron, alcanzando una participación de 98.65%, incluyendo 755 personas con discapacidad.
Sigue leyendo y descubre paso a paso cómo consultar los resultados del ECOEMS.
¿Cuándo salen los resultados del ECOEMS?
Los resultados del examen ECOEMS 2025 están siendo publicados en diferentes fechas, dependiendo de si presentaste examen de admisión o si tu opción fue de pase directo.
Fechas clave para los resultados (si hiciste examen – UNAM, IPN):
- 29 y 30 de julio de 2025: Se publican los primeros resultados para aquellos que presentaron examen. Debes tener tu folio y CURP a la mano y revisar el sitio oficial: www.miderechomilugar.gob.mx. También se recomienda revisar tu correo electrónico de “Mi Derecho Mi Lugar”.
- Del 1 al 12 de agosto de 2025: Si no fuiste asignado en tu primera opción, el sistema buscará alternativas en esta etapa (escuelas que no requieren examen, opciones secundarias que elegiste, o escuelas con cupo disponible y perfil similar).
- 19 de agosto de 2025: fecha oficial de publicación de todos los resultados (tanto examen como asignación directa) en la Gaceta Electrónica del portal Mi Derecho Mi Lugar.
Si no hiciste examen (opción de pase directo):
Los resultados para las opciones sin examen (como CONALEP, CETIS, COBAEM sin prueba, etc.) ya han comenzado a ser publicados. Se te asignará un lugar en una institución pública con cupo disponible, ya que el sistema está diseñado para que nadie se quede sin estudiar.
Para consultar tus resultados, se recomienda visitar el sitio oficial: www.miderechomilugar.gob.mx.
¿Cómo consultar tus resultados paso a paso?
El proceso es muy sencillo y se hace en línea. Sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio oficial miderechomilugar.gob.mx.
- Si presentaste examen, revisa los primeros resultados del 29 o 30 de julio, usando tu folio y CURP
- Si no apareciste asignado al principio, espera la segunda etapa (1–12 de agosto) donde puede asignarse otra opción de tu lista o una alternativa cercana.
- A partir del 19 de agosto, consulta la Gaceta Electrónica de Resultados con tu folio y CURP; podrás descargar tu reporte individual con plantel asignado y puntaje si presentaste examen.
Importante: Guarda el documento o hazle captura de pantalla. Lo vas a necesitar más adelante para tu inscripción.
¿Qué significa tu resultado y qué opciones tienes?
Muchos estudiantes no saben qué hacer después de ver su resultado, especialmente si:
- No quedaron en su primera opción.
- Fueron asignados a una escuela que no conocen.
- No fueron asignados en la primera etapa.
Si fuiste asignado a tu primera opción
Felicidades, solo sigue el proceso de inscripción en el portal de la escuela. Consulta fechas y documentos obligatorios. Cada plantel tiene su propio calendario.
Si quedaste en tu segunda o tercera opción
- Acepta el lugar, aun si no era tu opción favorita. Puedes valorar hacer cambio interno más adelante (aunque no es seguro).
- Investiga esa escuela: ubicación, nivel académico, ambiente. Puede sorprenderte positivamente.
Si no fuiste asignado
- No entres en pánico. Del 1 al 12 de agosto se analiza tu caso en una segunda ronda de asignación.
- Prepara un plan B: identifica otras opciones con cupo disponible o planteles que acepten traslados en segundo semestre.
¿Y si obtuve un buen puntaje pero no me asignaron?
Esto puede pasar si:
- Muchas personas con puntajes más altos eligieron la misma escuela que tú.
- Las opciones que seleccionaste eran muy demandadas y con pocos lugares.
Por eso es importante que, al registrarte para el ECOEMS, combines escuelas populares con otras que tengan buena calidad y mayor disponibilidad.
¿Se puede cambiar la escuela asignada?
- No hay garantía de cambio.
- Algunos planteles permiten traslados en 2.º semestre, si tienes buen promedio.
- Si hay lugares disponibles tras la segunda vuelta, podrías solicitar reubicación. Para ello debes estar muy pendiente del portal y del correo.
Recomendaciones para tu inscripción
Una vez que tengas tu resultado, asegúrate de:
- Leer con cuidado las instrucciones del proceso de inscripción.
- Reunir todos los documentos necesarios:
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Certificado de secundaria (o constancia de estudios).
- Comprobante de domicilio.
- Fotografías.
- Acudir en las fechas indicadas para entregar tus papeles o realizar el proceso en línea, según el caso.
Preguntas frecuentes sobre los resultados del ECOEMS
¿Puedo ver el examen que contesté?
No. El ECOEMS es un examen confidencial y no se entrega copia de la hoja de respuestas ni del examen.
¿Puedo impugnar mi resultado?
No. El resultado es definitivo y no se puede apelar, ya que es un proceso automatizado y validado por el CENEVAL.
¿Qué pasa si no hago mi inscripción a tiempo?
Podrías perder tu lugar. Asegúrate de estar pendiente de los calendarios oficiales.
El resultado del ECOEMS no es el final del camino, sino el inicio de tu etapa como estudiante de media superior. Ya sea que hayas quedado en tu primera opción o no, lo importante es aprovechar la oportunidad que tienes y seguir formándote.
Si tienes dudas o estás explorando otras opciones, en Mextudia encontrarás guías prácticas para comparar preparatorias, pedir becas y decidir tu futuro con claridad.