Dónde estudiar diseño de modas – 7 mejores escuelas

Ya sea que sueñes con crear tu propia marca, trabajar en el Fashion Week de México o colaborar con grandes firmas, las siguientes instituciones te preparan para lograrlo. Aquí te presentamos las 7 mejores escuelas para estudiar diseño de modas en México.

¿Sabías que puedes encontrar programas de diseño de modas que varían en duración entre 4 meses y 4.5 años? Con costos que van desde 1,000 pesos por semestre en universidades públicas hasta 80,000 pesos en instituciones privadas.

Las mejores escuelas de diseño de modas en México

Escuela Programas ofrecidos Ubicación Duración Costo aproximado por semestre
Centro de Diseño, Cine y TV Lic. en diseño textil y moda Ciudad de México 4 años $80,000 pesos
FDP Diplomados, talleres, especialidades Ciudad de México 4-12 meses $20,000 – $60,000 pesos
Instituto de Moda Burgo Lic., diplomados, certificados CDMX, Monterrey 2-3 años Variable
Universidad Jannette Klein Diseño y publicidad de moda CDMX, París, Madrid 4 años $70,000 pesos
Universidad de Guadalajara Lic. en diseño de modas Guadalajara 4 años $1,000 pesos
CEDIM Diseño y negocios de la moda Monterrey 4.5 años $70,000 pesos
Universidad Iberoamericana Diseño de indumentaria y moda Ciudad de México 4 años $70,000 pesos

1. Centro de Diseño, Cine y Televisión (Centro)

Ubicada en la Ciudad de México, Centro es conocida por fomentar la creatividad y el diseño en sus estudiantes, permitiéndoles expresarse libremente. Ofrece la licenciatura en diseño textil y moda, y una de sus grandes ventajas es la oportunidad de presentar sus creaciones en el Fashion Week de México.

Además, los profesores son profesionales del medio, lo cual es valioso para hacer networking y abrir puertas en la industria.

El costo aproximado por semestre es de $80,000 pesos y la carrera dura 4 años.

2. Taller Fashion Development Project (FDP)

Este taller, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se distingue por su enfoque innovador y flexible. Los estudiantes eligen qué estudiar y en qué orden, permitiéndoles especializarse según sus intereses. FDP ofrece diplomados, certificados, cursos y talleres, y está diseñado para quienes trabajan o tienen poco tiempo, con clases en horarios accesibles.

Los diplomados tienen una duración de 4 a 6 meses y cuestan alrededor de 20,000 pesos, mientras que las especialidades cuestan $60,000 pesos.

3. Instituto de Moda Burgo

Con su sede principal en Milán, una de las capitales de la moda, el Instituto de Moda Burgo cuenta con el respaldo de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, lo que le otorga prestigio y reconocimiento internacional. Este respaldo brinda a los estudiantes acceso a oportunidades laborales exclusivas, prácticas profesionales en empresas de moda de renombre y una red de contactos valiosa dentro de la industria.

En México, tiene sedes en la Ciudad de México y Monterrey, donde ofrece licenciaturas, diplomados y certificados. Las carreras duran de 2 a 3 años y la atención personalizada es una de sus grandes ventajas, ya que los grupos son pequeños, lo cual permite recibir una mejor retroalimentación de los profesores.

4. Universidad Jannette Klein

La Universidad Jannette Klein de Ciudad de México ofrece programas como diseño y publicidad de moda y mercadotecnia y publicidad de moda, con opciones de cursos tanto presenciales como en línea. Cuenta con sedes en ciudades como París, Madrid y Los Ángeles, lo que facilita realizar intercambios internacionales, una gran ventaja para quienes desean conocer la moda desde una perspectiva global. Estos intercambios ofrecen la posibilidad de colaborar con diseñadores reconocidos, participar en eventos internacionales y aprender de las distintas tendencias y técnicas de la moda en cada lugar.

El costo aproximado por semestre es de $70,000 pesos y las carreras tienen una duración de 4 años.

5. Universidad de Guadalajara

La Universidad de Guadalajara es una de las pocas instituciones públicas que ofrecen una licenciatura en diseño de modas. Gracias a su costo accesible, 1,000 pesos por semestre, es una excelente opción para quienes buscan calidad a un precio menor.

A diferencia de otras universidades privadas que pueden costar entre $70,000 y $80,000 pesos por semestre, la Universidad de Guadalajara ofrece educación a un costo significativamente más bajo, lo cual la hace muy atractiva para muchos estudiantes.

Además, esta universidad facilita los intercambios académicos, lo que es ideal para aquellos que desean experimentar la moda en otras partes del mundo.

6. CEDIM (Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey)

Ubicada en Monterrey, CEDIM ofrece la licenciatura en diseño y negocios de la moda, una combinación perfecta para aquellos que quieren unir creatividad con una visión empresarial.

Una de sus principales ventajas es la realización de proyectos con empresas reales, brindando a los estudiantes experiencia práctica desde los primeros semestres.

La carrera tiene una duración de 4.5 años y un costo aproximado de $70,000 pesos por semestre.

7. Universidad Iberoamericana (Ibero)

Aunque la Ibero no está completamente especializada en moda, ofrece programas como diseño de indumentaria y moda y la licenciatura en diseño textil. Su enfoque integral permite a los estudiantes desarrollar habilidades en distintas áreas del diseño, lo cual es beneficioso para aquellos que buscan una formación más amplia y diversa que les permita explorar diferentes oportunidades en la industria del diseño.

Esta universidad, ubicada en la Ciudad de México, tiene un enfoque integral en el diseño, que permite a los estudiantes obtener una formación completa.

El costo aproximado es de $70,000 pesos por semestre.

¿Por qué estudiar diseño de modas?

Imagina que tienes una idea increíble para un outfit que no has visto en ninguna tienda. ¿No sería genial crear tu propia ropa, algo único que refleje tu estilo? ¡Eso es justo lo que puedes hacer estudiando diseño de modas!

Hay muchas razones para estudiar esta carrera, pero aquí te compartimos las más emocionantes y atractivas:

  1. Creatividad sin límites. Si eres de esas personas que siempre están dibujando, combinando colores o pensando en cómo mejorar su ropa, ¡esta carrera es para ti! El diseño de modas te permite llevar tu imaginación a la realidad y crear piezas únicas.
  2. Tendencias y estilos propios. Estudiar esta carrera te convierte en un cazador de tendencias. Podrás aprender a identificar qué está de moda y, lo mejor, ¡crear tu propia marca o estilo que otros quieran usar!
  3. Oportunidades en todo el mundo. La moda es global. Puedes trabajar en cualquier parte del mundo, desde grandes pasarelas en París hasta marcas locales que necesitan diseñadores talentosos. ¡Incluso puedes tener tu propia tienda online!
  4. Impacto en las personas. La ropa no es solo para cubrirnos. Ayuda a las personas a sentirse seguras, cómodas y auténticas. Como diseñador, puedes crear prendas que hagan sentir especial a alguien.
  5. Variedad de salidas laborales. No solo diseñarás ropa. Puedes trabajar en cine, televisión, marcas de ropa deportiva, moda sostenible y hasta en el desarrollo de textiles innovadores. ¡Las opciones son infinitas!
  6. Emprender tu propio negocio. Si sueñas con tener tu propia marca de ropa, ¡diseño de modas te da todas las herramientas para lograrlo! Aprenderás no solo a diseñar, sino también sobre producción y cómo llevar tu negocio al éxito.
  7. Nunca te aburrirás. Cada día es diferente. Un día puedes estar dibujando, otro eligiendo telas, y otro más organizando un desfile de modas. ¡Es una carrera llena de emociones y retos!

Estudiar diseño de modas en México ofrece diversas opciones, ya sea en escuelas públicas con costos accesibles o instituciones privadas con enfoques especializados y conexiones internacionales.

La clave está en encontrar la escuela que mejor se adapte a tus necesidades, tus objetivos profesionales y tu estilo creativo. No importa cuál elijas, cada una de estas universidades y talleres te brindarán las herramientas necesarias para destacar en la creciente industria de la moda en México. Así que, si te apasiona la moda, ¡anímate a dar el primer paso y persigue tus sueños! Hay un mundo de posibilidades esperando por ti.

Si te ha gustado este artículo, compártelo