En México, saber inglés puede aumentar tu salario hasta en un 50%, según datos de OCCMundial. El problema es que no todos pueden pagar clases particulares, cursos privados o certificaciones costosas. ¿La buena noticia? Hoy puedes aprender inglés gratis, desde tu celular y a tu ritmo, gracias a una generación de apps inteligentes y accesibles.
De hecho, más del 70% de los jóvenes mexicanos usan su teléfono para estudiar, según el INEGI. Y muchas de las apps que te vamos a mostrar tienen más de 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, contenido actualizado y funciones que antes solo estaban en cursos de paga.
Estas apps no solo enseñan palabras. Algunas usan inteligencia artificial para corregirte en tiempo real, otras te dejan practicar con subtítulos de series, y varias te permiten estudiar sin conexión a internet.
¿Lo mejor? No necesitas tarjeta, ni inscripción, ni siquiera una laptop. Solo tu teléfono, conexión (aunque sea limitada) y ganas de empezar.
App | Nivel | Mejor para… | ¿Offline? | ¿Tiene IA? |
---|---|---|---|---|
Duolingo | Básico | Empezar y crear hábito | Parcial | No |
BBC | Intermedio+ | Listening y noticias reales | Parcial | No |
Cake | Básico+ | Frases reales y pronunciación | Sí | No |
Busuu | Todos | Ruta completa + correcciones | Parcial | No |
Beelinguapp | Básico+ | Lectura bilingüe | Sí | No |
Memrise | Básico+ | Speaking con IA | Parcial | Sí |
LingQ | Intermedio+ | Lectura libre + control | Sí | Sí |
1. Duolingo
Aprende como si fuera un juego… y funciona..
¿Sabías que es la app de idiomas más usada del mundo? Duolingo tiene más de 600 millones de usuarios y ha revolucionado la forma de aprender jugando. Si eres de los que se aburren con clases tradicionales, esta app te atrapa desde el día uno.
- Lo bueno:
- Lecciones cortas tipo quiz, con vidas y recompensas.
- Repaso espaciado (te hace repetir lo que se te olvida).
- Temas útiles: comida, viajes, trabajo, etc.
- Limitantes: No tiene muchas explicaciones gramaticales y puede quedarse corta en niveles avanzados.
- Ideal para: Iniciar desde cero o crear el hábito de estudiar diario.
2. BBC Learning English
Aprende inglés real con noticias y cultura británica
Inglés con acento real y contenido de calidad mundial. La BBC lleva más de 75 años enseñando inglés con noticias, videos y cultura. Si ya entiendes algo de inglés, esta app te conecta con el idioma como se usa de verdad.
- Lo bueno:
- Videos con subtítulos y ejercicios.
- Podcast diarios con acento británico.
- Gramática explicada con ejemplos cotidianos.
- Limitantes: Toda la app está en inglés (aunque es intuitiva) y no es tan visual como otras.
- Ideal para: Practicar listening y vocabulario natural.
3. Cake
Inglés con TikToks, películas y clips reales.
TikTok + inglés = aprendizaje divertido. Cake usa clips de series, YouTubers y redes sociales para que aprendas frases reales, como las que dicen los nativos. Tiene más de 10 millones de descargas y es ideal si te gusta aprender viendo.
- Lo bueno:
- Frases que usan nativos (no suenan “robotizadas”).
- Escuchas la frase, la repites y la app analiza tu voz.
- Secciones diarias con expresiones útiles.
- Limitantes: No tiene ruta estructurada, es más para reforzar.
- Ideal para: Mejorar pronunciación y expresiones modernas.
4. Busuu
Inglés con ruta clara y correcciones reales
Tu propio camino para aprender inglés, con ayuda de hablantes nativos. Busuu te pone una ruta paso a paso, ejercicios corregidos por personas reales y acceso a una comunidad global. Ya lo usan más de 120 millones de personas.
- Lo bueno:
- Tiene exámenes de nivel y camino personalizado.
- Gramática explicada con claridad.
- Correcciones escritas por personas reales.
- Limitantes: Algunas funciones solo están en la versión de paga.
- Ideal para: Estudiar con estructura y avanzar progresivamente.
5. Beelinguapp
Lee en inglés y español al mismo tiempo
Aprende inglés leyendo cuentos, artículos y hasta ciencia ficción. Esta app te muestra el texto en inglés y español, línea por línea, con narración incluida. Perfecta si prefieres leer que memorizar listas.
- Lo bueno:
- Comparación en espejo entre inglés y español.
- Audios con narración clara.
- Temas: ciencia, ficción, cultura, etc.
- Limitantes: No tiene ejercicios de speaking o gramática.
- Ideal para: Amantes de la lectura que quieren ampliar vocabulario.
6. Memrise
Habla desde el día 1 con IA y frases reales
Habla inglés desde el día 1 con ayuda de inteligencia artificial. Memrise no se enfoca en gramática aburrida, sino en frases reales, expresiones útiles y simulaciones de conversación con IA. Perfecta si quieres hablar sin miedo.
- Lo bueno:
- Enseña frases útiles con video y contexto.
- Puedes grabarte y comparar pronunciación.
- Aprendes vocabulario por tema.
- Limitantes: Algunas funciones solo en inglés o con limitaciones sin pago.
- Ideal para: Viajeros, entrevistas o mejorar tu speaking.
7. LingQ
Crea tu propio curso con textos reales.
Convierte cualquier texto en inglés en tu clase personalizada. LingQ te deja importar subtítulos, artículos o libros, y aprender con ellos. Si ya sabes lo básico y quieres soltarte leyendo lo que tú eliges, esta app es una joya.
- Lo bueno:
- Vocabulario subrayable y con traducción instantánea.
- Seguimiento de palabras aprendidas.
- IA que te ayuda a crear frases.
- Limitantes: Tiene una curva de aprendizaje alta.
- Ideal para: Usuarios intermedios que quieren controlar su aprendizaje.
Ranking Mextudia: Las mejores apps de inglés gratis
¿No sabes por cuál empezar? Aquí te dejamos las favoritas de nuestro equipo.
🥇 Puesto | App | ¿Por qué la recomendamos? |
---|---|---|
🥇1er lugar | Duolingo | Es la más completa para iniciar desde cero, divertida y perfecta para crear el hábito diario. |
🥈2do lugar | Cake | Aprendes inglés como se habla en la vida real con videos de TikTok, series y películas. |
🥉3er lugar | Busuu | Tiene ruta estructurada, feedback de nativos y es ideal para avanzar con método y correcciones. |
Estas tres apps han sido seleccionadas por su utilidad real, funciones gratuitas y buena experiencia de uso en celular.
Reto de 7 días: Aprende inglés gratis desde hoy
Día | Actividad recomendada | App sugerida | ¿Qué vas a aprender? |
---|---|---|---|
1 | Crea tu cuenta, haz test de nivel y completa 3 lecciones | Duolingo | Vocabulario básico y frases comunes |
2 | Ve un video de 1 minuto con subtítulos y repite en voz alta | Cake | Pronunciación natural |
3 | Escucha un podcast de 5 minutos y responde una trivia | BBC Learning | Comprensión auditiva (listening) |
4 | Lee un cuento corto con audio y traducción simultánea | Beelinguapp | Vocabulario y estructuras gramaticales |
5 | Carga una frase y deja que un nativo te la corrija | Busuu | Producción escrita (writing) |
6 | Habla con la IA de Memrise y graba tu voz | Memrise | Fluidez al hablar |
7 | Escoge tu app favorita y arma una rutina diaria | La que elijas | Crear tu propio plan de estudio |
No importa si solo haces 10 minutos por día, lo importante es mantener el ritmo. Guarda este reto en tu galería y úsalo como checklist.
El inglés no se paga, se practica
Con estas apps no tienes excusa para no empezar. El inglés es una herramienta clave para estudiar mejor, trabajar con más opciones y entender el mundo. Y lo mejor: ya no necesitas pagar ni tener compu, solo tu cel y ganas de aprender.
Recuerda que aprender inglés es como ir al gym: no sirve una vez a la semana, necesitas constancia. Escoge una app que se adapte a tu estilo y conviértela en parte de tu rutina.