¿Quieres ser chef? Estudia en el Centro Culinario Ambrosía

Estudiar para ser chef profesional en México es más accesible de lo que muchos imaginan. En el Centro Culinario Ambrosía, puedes formarte en menos de dos años por un costo aproximado de $130,000 a $160,000 pesos por todo el programa integral. Además, más del 90 % de sus egresados consigue empleo durante los primeros seis meses, gracias a su modelo educativo altamente práctico y su red de contactos en la industria.

Ubicada en Periférico Sur 3395, Rincón del Pedregal, C.P. 14120, CDMX, esta escuela destaca por ofrecer un enfoque 80 % práctico, docentes activos en cocinas de prestigio (algunos con estrellas Michelin) y convenios con restaurantes y hoteles. En esta guía te explicamos, qué programas puedes estudiar, cuánto cuestan, qué salidas laborales ofrecen y cómo inscribirte paso a paso.

¿Cómo es estudiar gastronomía en Ambrosía?

El Centro Culinario Ambrosía es una institución privada especializada en formación gastronómica, fundada en 1997. A diferencia de una universidad tradicional, su enfoque está en formar profesionales prácticos en menos tiempo, con acceso a prácticas reales y vinculación directa con la industria restaurantera.

Lo que hace diferente al Centro Culinario Ambrosía es que no te vas a pasar horas y horas leyendo libros. ¡Aquí se cocina! Su plan de estudios es 80% práctica y 20% teoría . ¿Qué significa esto? Que desde el primer trimestre, ¡ya vas a estar con las manos en la masa! Vas a picar, cortar, mezclar y cocinar en “cocinas reales”.

Lo que aprenderás en Ambrosía:

  • Técnicas de cocina profesional: Cortes, métodos de cocción, limpieza, mise en place.
  • Cocina mexicana e internacional: Desde moles y tamales hasta platos franceses y asiáticos.
  • Panadería y pastelería: Masas, bizcochos, panes artesanales, postres, chocolate.
  • Gestión y administración: Costeo de platillos, liderazgo, operación de cocinas.
  • Servicio y montaje: Presentación de platos, atención al cliente, etiqueta.

Además, los turnos son flexibles y puedes adaptar tus horarios si trabajas o estudias algo más.

¿Cuánto cuesta estudiar en Ambrosía?

Sabemos que la educación es una inversión, y aquí te damos una idea de cuánto te costaría estudiar en Ambrosía. Así puedes ir haciendo tus cuentas y planeando tu futuro.

Programa Inscripción Mensualidad aprox. Duración Costo total estimado
Artes Culinarias (programa integral) $12,000 $11,000 – $13,000 6 cuatrimestres $130,000 – $160,000
Especialidad en Cocina Mexicana $11,073 $13,350 5 meses $77,823
Diplomados (panadería, sommelier, etc.) Varía Desde $8,000 2–6 meses $30,000 – $60,000

Opciones de Apoyo Financiero: ¡Las Becas SÍ Existen!

¡Esta es la mejor parte! Ambrosía tiene un convenio con Mexicana de Becas que te puede ayudar un montón. Es una súper oportunidad para que el dinero no sea un pretexto para no seguir tu sueño.

Con la Beca Mexicana de Becas, ¡estos son los beneficios!

  • 10% de descuento en la inscripción. ¡Un dinerito que te ahorras desde el principio!
  • 20% de descuento en la colegiatura de todos los programas de Ambrosía. ¡Esto es un gran alivio cada mes!
  • No necesitas hacer un examen de admisión especial para la beca (aunque sí para entrar al programa, si aplica).

¿Qué necesitas para aplicar a la beca?

  • Ser alumno de primer ingreso (o sea, que sea tu primera vez en la escuela).
  • Tener un promedio de 8.0 o más en tu prepa. ¡Así que échale ganas a la escuela!
  • Aprobar el examen de admisión del programa que elijas (si te lo piden).
  • Pagar la colegiatura por adelantado para que te apliquen el descuento.
  • ¡Súper importante! Necesitas una “Carta de Postulación” de Mexicana de Becas.

¿Qué programas puedes estudiar? ¡Hay para Todos los Gustos Culinarios!

El programa estrella: Artes Culinarias (¡Para que seas un Chef Pro!)

Si tu sueño es ser un chef profesional de pies a cabeza, el Programa en Artes Culinarias es para ti . Es un programa súper completo que te prepara en todo lo que necesitas saber del mundo de la comida. Dura unos 32 meses, o sea, casi 3 años de pura cocina intensiva. Aquí vas a aprender desde lo más básico hasta las técnicas más avanzadas.

El plan de estudios es muy bueno e incluye de todo:

  • Preparación de alimentos: Aquí aprendes los fundamentos: cómo elegir ingredientes, cortarlos, cocinarlos y presentar tus platillos como un artista. ¡Es la base de todo!
  • Cocinas de tradición: Viajarás por los sabores de México y del mundo, aprendiendo recetas auténticas y técnicas antiguas. ¡Vas a entender la historia detrás de cada platillo!
  • Dulce e influencia: Aprenderás a hacer postres increíbles y a usar ingredientes y técnicas de otras culturas para crear cosas únicas. ¡Tu creatividad no tendrá límites!
  • Internacional y de vanguardia: Aquí te metes de lleno a la cocina global y a las últimas tendencias. Vas a fusionar sabores de diferentes países y a usar tecnología para crear platillos súper innovadores y sorprendentes.
  • Administración de alimentos y bebidas: No todo es cocinar, también hay que saber de negocios. Aquí aprendes a manejar un restaurante, desde cómo planear menús y controlar gastos hasta cómo tratar a los clientes y manejar al personal.

Especialidades para brillar (¡Conviértete en un experto!)

Si ya sabes qué tipo de cocina te late más, Ambrosía tiene especialidades para que te conviertas en un experto:

  • Especialidad en cocina mexicana: Para que te vuelvas un máster en los sabores, técnicas y tradiciones de nuestra riquísima gastronomía mexicana.
  • Especialidad en pastelería y dulces finos: Si eres el rey o la reina del azúcar, aquí aprenderás técnicas avanzadas para hacer postres y panes súper elaborados y artísticos.
  • Especialidad de sommelier: ¿Te late el mundo del vino? Conviértete en un experto en catas, maridajes y cómo servir el vino como un profesional.
  • Especialidad en gastronomía: Dura 1.5 años y te da ¡cuatro diplomas con validez oficial de la SEP! Incluye alimentos y bebidas, repostería y panadería.
  • Especialidad en alimentos y bebidas: Esta es más corta, de 12 meses, y te da tres diplomas de la SEP en alimentos y bebidas, inglés y francés. ¡Ideal si quieres entrar rápido al mundo laboral con un perfil internacional!

Diplomados y cursos cortos: Para empezar o perfeccionar (¡Siempre hay algo para ti!)

Si no quieres un compromiso tan largo, o ya cocinas y quieres mejorar algo, Ambrosía tiene opciones más cortas:

  • Diplomado en panadería: Si amas el pan, aquí te harás un experto en panes artesanales y bollería.
  • ABC de la cocina: Perfecto si apenas vas a empezar y quieres aprender las bases de la cocina antes de lanzarte a un programa más largo.
  • Cocina internacional: Para que explores y domines platillos y técnicas de diferentes países.
  • Talleres y experiencias: Hay de todo, desde el “Curso de Cheese Cake” hasta desafíos donde pones a prueba tu olfato y memoria culinaria.

Prácticas profesionales: ¿dónde podrías trabajar?

Desde el segundo cuatrimestre puedes comenzar prácticas reales. Ambrosía tiene convenios con empresas de alto perfil, tanto en México como en el extranjero:

  • Four Seasons México y Punta Mita.
  • Mugaritz (España).
  • Lasarte (Barcelona, 3 estrellas Michelin)
  • Hoteles Grand Velas, Lorea, Pujol, Le Chique

También puedes hacer tus prácticas en caterings de lujo, eventos privados o restaurantes emergentes, lo que amplía tus oportunidades laborales.

¿Qué salidas laborales tiene esta carrera?

Estudiar gastronomía en Ambrosía te abre oportunidades reales y concretas. Estas son algunas de las salidas más comunes:

  • Chef de cocina en restaurantes o cadenas hoteleras.
  • Sous-chef o jefe de partida en eventos y banquetes.
  • Panadero o pastelero profesional.
  • Chef privado o personal para familias o empresas.
  • Emprendedor gastronómico: food truck, dark kitchen, repostería, catering.
  • Sommelier o consultor en vinos y maridajes.

Además, la escuela tiene una bolsa de trabajo interna que conecta egresados con vacantes reales.

Egresados que son estrellas Michelin y Más (¡Conoce a tus futuros colegas!)

El “Orgullo Ambrosía” se ve en los exalumnos que la están rompiendo en la gastronomía de México y del mundo. Sus historias son una inspiración y demuestran el nivel al que puedes llegar. Algunos de los más famosos son:

  • Jorge Vallejo: El chef del restaurante Quintonil, ¡considerado uno de los mejores del mundo!
  • José Ramón Castillo: Un maestro chocolatero súper reconocido y dueño de Que Bo!, uno de los negocios de chocolate más exitosos de América Latina.
  • Paco Méndez: Chef Ejecutivo del restaurante Hoja Santa en Barcelona, ¡con una Estrella Michelin!
  • Jonatán Gómez Luna Torres: Chef-propietario de Le Chique en Rivera Maya, un restaurante con muchísimos premios.
  • Roberto Ruíz: Chef-propietario del restaurante Punto Mx en Madrid, ¡también con una Estrella Michelin!
  • Oswaldo Oliva: Chef-propietario de Lorea en la Ciudad de México, recomendado por la Guía Michelin.

Estas historias no solo demuestran la calidad de la enseñanza en Ambrosía, sino que te muestran que puedes llegar tan lejos como quieras. ¡Imagínate, estudiar donde estudiaron chefs con Estrellas Michelin!

¿Cómo es el proceso de admisión al Centro Culinario Ambrosía?

El ingreso es directo, pero personalizado. No se requiere examen de admisión, pero sí demostrar interés real.

Requisitos:

  • Certificado de bachillerato (o constancia de trámite).
  • Solicitud de inscripción llenada en línea.
  • Entrevista personal (presencial o en línea).

Pago de inscripción.

  1. Visita el sitio: ambrosiacentroculinario.edu.mx
  2. Escribe por WhatsApp al 55 6962 3383.
  3. Solicita información del programa que te interesa.
  4. Agenda una visita guiada o inicia tu inscripción en línea.

¿Vale la pena estudiar en Ambrosía?

Sí, si tienes claro que quieres trabajar como chef o emprender un negocio gastronómico. Ambrosía no es una universidad tradicional: es una escuela especializada, con enfoque práctico, contacto directo con la industria y egresados que ya están haciendo carrera en México y el extranjero.

Si buscas una formación real, con resultados concretos, esta puede ser la mejor inversión para tu futuro profesional en gastronomía.

Si te ha gustado este artículo, compártelo