¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar?

Al momento de buscar trabajo, siempre es importante tener conocimiento del campo laboral. Todos queremos buscar un lugar donde, además de un buen sueldo y prestaciones, haya un excelente ambiente de trabajo y tengas oportunidad de crecimiento y desarrollo. Seguramente te has preguntado alguna vez ¿cuáles son las mejores empresas para trabajar? Esta pregunta tiene muchísimas respuestas que dependen de diversos factores. Puede que alguna empresa tenga excelentes prestaciones o sueldos muy competitivos, pero la filosofía de trabajo no sea precisamente la mejor; puede que suceda todo lo contrario o incluso que el atractivo sea la calidad de vida que ofrece, incentivos dentro del trabajo o las instalaciones cerca de tu hogar. Al final, variables habrá muchas, pero para eso existen diversas herramientas como los rankings. Si quieres encontrar una forma de responder a esa pregunta, quédate en este post y descubrirás lo que debes saber al respecto.

Las mejores empresas para trabajar según el ranking Glassdoor

Este listado se basa en las opiniones de los empleados de cada compañía. Para evaluarlas, consideran aspectos como ambiente de trabajo, prestaciones, sueldo, espacios de trabajo y posibilidades de crecimiento. Se parte de una escala del 1 al 5 donde 5 es la mayor nota, de tal manera que las empresas evaluadas quedaron en este orden:
  1. UST Global
  2. Honeywell
  3. Costco Wholesale
  4. Epicor Software
  5. Ford Motor Company
  6. HP INc.
  7. Globant
  8. Nestlé
  9. Cisco Systems
  10. IBM
  11. Intel Corporation
  12. Uber
  13. Grupo Bimbo
  14. FEMSA
  15. SAP
  16. Hewlett Packard Enterprise
  17. Continental
  18. Aeromexico
  19. Accenture
  20. CFE
  21. Starbucks
  22. GE
  23. Banco Compartamos
  24. Mondelez Internacional
  25. Jabil
Entre los aspectos más importantes para los trabajadores de estas empresas se encuentra la calidad de vida que tienen a partir de su trabajo, algo muy importante a considerar al momento de elegir una empresa para laborar. Este es ponderado junto con otros en el algoritmo con el que Glassdoor evalúa a las empresas y es una parte importante de la evaluación promedio de cada empresa. En otras palabras, tu calidad de vida al trabajar en estas empresas puede ser considerada como buena. Considera que este ranking se elabora tomando en cuenta únicamente a empresas con más de 1000 empleados y lo elabora una bolsa de trabajo en línea.

¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar según Great Place to Work?

Great Place to Work realiza un ranking cada año dividido en cinco partes. Cataloga las empresas a partir de los colaboradores que tiene y si son nacionales o internacionales, lo que te da una mejor idea de las mejores empresas para trabajar según el tamaño de la misma. Esta clasificación toma como base para evaluar los resultados de satisfacción con los clientes, y consumidores, compromiso de los empleados, innovación, etc.  Para ellos, las mejores empresas en el sector de más de 5000 empleados son:
  1. DHL México
  2. GENTERA
  3. Infonavit
  4. Grupo Posadas
  5. Grupo IPS
  6. VIDANTA
  7. S-MArt
  8. AT&T
  9. Banorte
  10. Daimler Trucks México
  11. Servicios Corporativos Scotia
  12. Grupo Xcaret
  13. Magna Cosma México
  14. ELEKTRA
  15. DHL Supply Chain
  16. FEDEX México
  17. Deloitte
  18. Bepensa
  19. Teleperformance
Si lo tuyo no es necesariamente trabajar en un gran corporativo, GPTW tiene un ranking de empresas pequeñas y micro, compuesto de la siguiente manera;
  1. BlueBox Ventures
  2. KRONOS
  3. STRYKER
  4. REINGTEC
  5. SIMPLOT
  6. Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal
  7. Volvo FInancial Services
  8. TALA
  9. Crowe
  10. People Connection
  11. Grupo Tepeyac México
  12. Creditea.mx
  13. Renishaw
  14. Altrevus
  15. VIA Corporativo
  16. Top Energy México
  17. Kiwi Networks
  18. DEVARANA
  19. Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotor
Las clasificaciones de GPTW son muy amplias, por lo que si quieres conocerlas por completo puedes dar click aquí. Ten en cuenta que está hecho por una consultora de negocios que se encarga de hacer crecer y promocionar a su cartera de clientes, pero que también toma en cuenta a empresas que no son parte de la misma.

Ranking LinkedIn de las mejores empresas para trabajar

Cada año, LinkedIn lanza su propio ranking del top de empresas idóneas para laborar en México. Para realizarlo, la plataforma considera interés en la empresa, interacción con postulantes y trabajadores, demanda de empleos y retención de colaboradores. Recuerda que se trata de una red profesional orientada a relaciones laborales y comerciales; en otras palabras, sirve para promocionarse y generar relaciones laborales entre empresas y postulantes. Su listado es el siguiente:
  1. Grupo Salinas
  2. Walmart
  3. Femsa
  4. Alsea
  5. Amazon
  6. Citi Banamex
  7. Lala
  8. Cemex
  9. Softtek
  10. Santander
  11. SAP
  12. Banorte
  13. BBVA
  14. Pepsico
  15. Mars
  16. Seguros Monterrey New York Life
  17. El Palacio de Hierro
  18. IBM
  19. AXA
  20. Novartis
  21. Oracle
  22. AT&T
  23. Nestlé
  24. Johnson Controls
  25. L’Oréal
Este ranking tiene un extra peculiar, pues te presenta cifras de empleados, las áreas que más contrataron durante el año anterior, así como acciones concretas de las empresas para motivar a los empleados, cuidar del medio ambiente o darles certeza laboral, por mencionar algunos. Si deseas conocer toda esta información, puedes dar click aquí. Ahora bien, estos listados te pueden dar una idea de qué tal se trabaja en x o y empresa, pero si deseas saber algo de alguna que no aparezca en el listado, te aconsejamos revisar los comentarios y calificaciones en las bolsas de trabajo, aunque debes tener en cuenta que estos no son necesariamente objetivos ni metódicos. Sin embargo, son una referencia útil. Lo importante es que te sientas cómodo en tu nuevo trabajo. Ahora que conoces cuáles son las mejores empresas para trabajar en México, ¿qué esperas? Seguramente estás capacitado para trabajar en una de ellas. ¡Inténtalo!

2 Opiniones en “¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar?

  1. Kelly Andrea Díaz sandoval dice:
    abril 24, 2021 at 5:35 pm

    Soy de colombia y quiero participar en becas para estudiar maestría en México

    Responder
    1. Mextudia dice:
      abril 27, 2021 at 1:15 am

      En este enlace y en esta página hay información, Kelly.
      ¡Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas