Convocatoria Naval: requisitos, fechas y carreras disponibles 2025


En el último año, más de 15,000 jóvenes se registraron para intentar ingresar a la Universidad Naval, pero solo alrededor del 10% logró ser aceptado. ¿La razón? Se trata de una de las opciones educativas más completas y exigentes de México: carreras universitarias con beca total, formación militar, seguro médico, hospedaje, alimentación y un empleo garantizado al egresar.

La convocatoria naval 2025 ya está abierta y es una oportunidad única para quienes buscan estudiar una carrera con enfoque técnico, médico o de liderazgo, mientras se forman como oficiales de la Marina. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: fechas exactas, requisitos, estructura del examen de admisión, carreras disponibles y consejos para prepararte.

Fechas clave de la Convocatoria Naval 2025

Etapa Fecha
Publicación de la convocatoria 6 de enero de 2025
Registro en línea 6 de enero al 10 de marzo de 2025
Examen académico (Fase Preliminar) 19 de abril de 2025
Publicación de resultados de la Fase Preliminar 23 de mayo de 2025
Fase definitiva (evaluaciones médicas, físicas y psicológicas) 15 de junio al 5 de julio de 2025
Publicación de resultados finales 23 de julio de 2025

¿Cómo es el examen de admisión?

El proceso de admisión a la UNINAV consta de dos fases principales:

1. Fase Preliminar: Examen académico

  • Tipo de examen: EXANI-II del CENEVAL.
  • Duración: 4 horas y 30 minutos.
  • Número de preguntas: 168.

Estructura del examen de admisión UDG:

  • Habilidades y conocimientos generales: Comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.
  • Módulos específicos: Dependiendo de la carrera elegida:
    • Ingenierías: Cálculo diferencial e integral, física.
    • Médico Cirujano Naval: Premedicina.
    • Enfermería Naval: Ciencias de la salud, química.
  • Evaluación diagnóstica: Inglés (no afecta la calificación final).

2. Fase Definitiva: Evaluaciones complementarias

Los aspirantes que aprueben la fase preliminar serán convocados a la fase definitiva, que incluye:

  • Evaluación médica: Exámenes clínicos y de laboratorio para determinar la aptitud médica del aspirante.
  • Evaluación física: Pruebas de resistencia, fuerza, natación y flotación.
  • Evaluación psicológica: Entrevistas y pruebas psicométricas para evaluar la estabilidad emocional y la aptitud psicológica.

Estas evaluaciones se realizarán en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz, donde se proporcionará alojamiento y alimentación durante el proceso.

¿Qué requisitos necesito para ser admitido en la Naval?

  • Ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad.
  • Ser soltero, sin descendencia y no estar embarazada.
  • Tener entre 18 y 20 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
  • Estatura mínima: 1.63 m para hombres, 1.58 m para mujeres.
  • Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18 y 25.
  • Promedio mínimo de 7.5 en bachillerato.
  • No tener perforaciones ni tatuajes visibles; en caso de tener tatuajes, deben medir menos de 10×10 cm.
  • Contar con cartilla militar liberada (hombres).
  • Esquema de vacunación completo.
  • No tener antecedentes penales.

Proceso de admisión a la UNINAV

  1. Registro en línea. Llena el formato de pre-registro en www.gob.mx/semar y adjunta documentos escaneados.
  2. Entrega de documentación. Lleva tus papeles originales y copias a la zona naval más cercana, según te indique el sistema.
  3. Exámenes de admisión. Aplicarás exámenes de conocimientos (matemáticas, comprensión lectora, inglés), físicos (resistencia, fuerza, velocidad), médicos y psicológicos.
  4. Entrevistas y pruebas finales. Si apruebas las primeras etapas, pasarás a entrevistas con mandos navales y a pruebas de campo.
  5. Resultados. Se publican en la página oficial y, si eres aceptado, te asignan a un plantel.

Resultados Universidad Naval 2025: ¿cómo consultarlos?

Una vez que completes todo el proceso de admisión (registro, examen académico, evaluaciones médicas, físicas y psicológicas), la publicación de resultados finales es el momento más esperado.

¿Cuándo salen los resultados?

Según el calendario oficial, los resultados definitivos de la convocatoria Naval 2025 se publicarán el miércoles 23 de julio de 2025.

Recuerda que antes de los resultados finales, se dan a conocer los resultados de la Fase Preliminar (examen académico) el 23 de mayo de 2025. Solo quienes aprueben esa etapa continúan a la Fase Definitiva.

Los resultados se consultan exclusivamente en línea, a través del portal oficial de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Allí deberás:

  • Entrar con tu CURP y número de folio (proporcionado al momento del registro).
  • Ver tu estatus como “Apto” o “No Apto”.
  • Si eres aceptado, te indicarán el plantel asignado, la fecha de ingreso y los documentos que debes presentar.

Carreras disponibles en la Naval

Las carreras navales están orientadas a la defensa, la medicina, la tecnología y el mar. Estas son algunas opciones:

  • Ingeniería en sistemas navales.
  • Ingeniería aeronaval.
  • Ingeniería en hidrografía.
  • Logística naval.
  • Infantería de marina.
  • Médico cirujano naval.
  • Licenciatura en enfermería naval

Todas las carreras tienen una duración de 5 años, incluyendo formación militar y servicio social.

¿Qué beneficios tienes si entras?

Estudiar en la Marina no solo es una carrera, es un proyecto de vida. Mira todo lo que te ofrecen:

  • Beca del 900: matrícula, alojamiento, comida, uniforme y libros.
  • Seguro médico militar.
  • Estudios con validez oficial (SEP).
  • Estabilidad laboral al egresar como oficial naval.
  • Formación física y militar de alto nivel.
  • Posibilidad de estudiar posgrados en México o el extranjero.

Consejos para aprobar el examen de la Universidad Naval

  • Estudia con anticipación: Dedica tiempo a repasar los temas del EXANI-II, especialmente los módulos específicos de la carrera que elijas.
  • Practica con simuladores: Utiliza exámenes de práctica para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas.
  • Mejora tu condición física: Incorpora rutinas de ejercicio que incluyan resistencia, fuerza y natación.
  • Prepara tu documentación: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en orden y con la vigencia necesaria.

La convocatoria naval es una gran puerta para quienes buscan educación, disciplina, carrera profesional y servicio al país. No solo vas a estudiar, vas a formarte como líder y tendrás un camino claro al egresar. Si te late este estilo de vida, prepárate y postúlate. ¡México necesita jóvenes con valor como tú!

 

Si te ha gustado este artículo, compártelo