Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Cómo destacar en una entrevista virtual

Si estás a punto de enfrentarte a una entrevista virtual, ¡no te preocupes! En esta guía te explicamos cómo puedes destacarte y dejar una impresión increíble, todo desde la comodidad de tu casa. Sabemos que el miedo escénico puede ser un reto, pero con unos pequeños ajustes, puedes dar lo mejor de ti mismo sin necesidad de estar en persona.

como hacer una entrevista virtual

1. Prepara tu espacio como si fuera una sala de entrevistas

La primera impresión cuenta, y aunque no te vean en persona, el fondo en una videollamada habla mucho de ti. No necesitas un fondo súper elegante, pero sí que se vea ordenado y profesional. Evita estar en un lugar con demasiados ruidos o distracciones (como una cama deshecha o montones de papeles). Si no tienes una pared limpia, puedes usar los fondos virtuales que algunas plataformas ofrecen, pero asegúrate de que no sea algo demasiado llamativo.

Tip práctico: Pon un par de plantas o algo sencillo que dé un toque profesional pero relajado. Si te sobra espacio, usa una lámpara para iluminar bien tu cara.

2. Viste adecuadamente (aunque solo se vea la parte de arriba)

Aunque estés en casa, vestir adecuadamente es clave. Elige ropa cómoda, pero que se vea profesional. La parte de arriba es la más importante porque será lo único que se ve, pero nunca está de más tener en cuenta cómo te presentas de pies a cabeza. Además, evita ropa con estampados demasiado llamativos, ya que pueden distraer la atención de lo realmente importante: ¡tú!

Tip práctico: Una camisa o blusa sencilla y sin muchas franjas es lo ideal. También, ten cuidado con los colores muy brillantes, ya que no siempre se ven bien frente a la cámara.


3. Controla la tecnología (y ten un plan B)

Antes de la entrevista, asegúrate de que tu conexión a internet sea estable. Nadie quiere estar en medio de la conversación y ver cómo la pantalla se congela. Prueba tu cámara, micrófono y altavoces antes de la entrevista, para evitar que la tecnología te juegue una mala pasada.

Tip práctico: Usa auriculares para evitar ruidos externos y que tu voz se escuche más clara. Si es posible, haz la prueba de la videollamada con un amigo para estar seguro de que todo funciona bien.

4. Establece contacto visual (sin mirar constantemente la cámara)

Una de las claves para causar una buena impresión es el contacto visual. Sin embargo, en una entrevista virtual, la cámara no está justo frente a ti, por lo que es normal que a veces mires hacia la pantalla. Aún así, trata de mirar lo más posible a la cámara para simular ese contacto visual, lo cual te hace ver más confiado y comprometido con la conversación.

Tip práctico: Imagina que estás hablando directamente a la cámara, pero no te obsesiones con ello. Lo importante es que tu mirada sea natural y no se pierda en la pantalla.

5. Sé puntual, como si fuera una entrevista presencial

Aunque estés en tu casa, la puntualidad sigue siendo esencial. Conéctate a la videollamada unos minutos antes para prepararte y estar listo cuando te llamen. Esto demuestra que eres responsable y respetuoso con el tiempo de los demás.

Tip práctico: Si la entrevista es a través de Zoom o alguna plataforma similar, revisa que el enlace funcione correctamente antes de la cita.

6. Usa el lenguaje corporal para comunicarte

Aunque no puedas estar físicamente en la misma habitación, tu cuerpo sigue siendo un mensaje importante. Si te cruzas de brazos o te inclinas demasiado hacia adelante, puedes parecer distante o desconectado. Mantén una postura abierta y relajada para transmitir confianza.

Tip práctico: Siéntate derecho, sonríe y, sobre todo, haz gestos naturales cuando hables, sin exagerar. Recuerda que la clave está en ser tú mismo.

7. Escucha activamente y responde con claridad

No dejes que la ansiedad te haga hablar demasiado rápido o enredarte en tus respuestas. Escucha bien las preguntas y, si no entiendes algo, no dudes en pedir que te lo repitan. Responde con claridad, sin apresurarte, y asegúrate de que tu mensaje quede claro.

Tip práctico: Si te sientes nervioso, respira profundamente antes de responder. Esto te ayudará a mantener la calma y pensar mejor.

Para tener éxito en tu entrevista de trabajo te recomendamos leer: 20 preguntas frecuentes en entrevistas y cómo responderlas

8. Prepárate para posibles preguntas complicadas

En una entrevista virtual, no es raro que te hagan preguntas difíciles. Prepárate con anticipación para preguntas como: “¿Cuál es tu mayor debilidad?” o “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?” Practica tus respuestas, pero siempre sé honesto. No inventes algo que no puedas respaldar con ejemplos reales.

Tip práctico: Si no sabes la respuesta a alguna pregunta, es mejor decirlo con honestidad y ofrecerte a investigar más. Esto muestra que eres sincero y comprometido.

9. Ten una actitud positiva y profesional

Una actitud positiva es fundamental en cualquier entrevista, y más aún en una virtual. Sé amigable, muestra entusiasmo por el puesto y demuestra que estás interesado en la empresa.

Tip práctico: No dejes que la cámara te haga sentir demasiado distante. Habla con entusiasmo, pero sin exagerar.

10. Cierra con una nota positiva

Al finalizar la entrevista, agradece por la oportunidad y asegúrate de dejar claro que estás interesado en el puesto. Aunque no te lo digan, siempre es bueno seguir con un correo de agradecimiento después de la entrevista para reafirmar tu interés y tu profesionalismo.

Tip práctico: Un simple “Gracias por su tiempo, me encantaría formar parte de su equipo” es suficiente. ¡Y no olvides seguir con un mensaje de agradecimiento por correo!

Las entrevistas virtuales pueden ser algo nuevas y desafiantes, pero con preparación y atención a los detalles, puedes destacar y dejar una excelente impresión. Prepárate bien, ten confianza y demuestra tu mejor versión. ¡Mucha suerte!

No dejes de leer: 7 errores comunes en entrevistas de trabajo y cómo evitarlos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |