CETIS 21: ¿Vale la pena estudiar aquí? Esto es TODO lo que debes saber

Si estás terminando la secundaria y todavía no sabes qué prepa elegir, esto te interesa. En Guanajuato, más de 16,000 jóvenes estudian en bachilleratos tecnológicos, y uno de los planteles con más trayectoria y prestigio es el CETIS 21, ubicado en León.

Este plantel forma parte de la DGETI, una red nacional de escuelas públicas con validez oficial de la SEP que combina el bachillerato con formación técnica. Solo en 2023, el CETIS 21 tuvo más de 1,400 alumnos activos y una tasa de egreso del 75%. Además, el 45% de sus egresados consigue trabajo en menos de seis meses tras titularse como técnicos.

¿Y lo mejor? No pagas colegiatura, puedes acceder a becas y sales con doble ventaja: certificado de prepa + título técnico. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que tiene para ofrecerte.

¿Qué es el CETIS 21 y por qué suena tanto?

El CETIS 21 es parte del sistema de educación tecnológica DGETI, que depende directamente de la SEP. A diferencia de una prepa general, aquí no solo cursas materias básicas como español o matemáticas, sino que también aprendes una carrera técnica desde el primer semestre.

Eso significa que al egresar puedes:

  • Trabajar como técnico con título oficial y cédula profesional.
  • Continuar tus estudios en cualquier universidad pública o privada.
  • Hacer servicio social y prácticas profesionales desde joven.

“Lo que más me gusta es que no es pura teoría. Aquí haces cosas reales, con software, con laboratorios, con herramientas.” — Ana, estudiante de laboratorista químico.

¿Qué carreras hay en el CETis 21 en León?

En lugar de pasar tres años viendo solo teoría, aquí estudias lo mismo que en cualquier prepa… más una carrera técnica real que puedes ejercer desde joven o usar como base para la universidad.

Carrera técnica Qué aprendes Dónde puedes trabajar
Técnico en Construcción Planos, estructuras, materiales, AutoCAD Constructoras, obra civil, arquitectura
Técnico en Contabilidad Finanzas, nómina, SAT, Excel profesional Despachos contables, oficinas
Técnico en Mecánica Industrial Máquinas, soldadura, dibujo técnico, CNC Industria automotriz, metalurgia
Técnico en Servicios de Hospedaje Gestión hotelera, servicio al cliente, idiomas Hoteles, aeropuertos, agencias
Técnico en Alimentos y Bebidas Cocina, recetas, manejo higiénico, protocolo de mesa Restaurantes, cafeterías, catering

Dato clave: Todas las especialidades tienen validez ante la SEP. Puedes conseguir tu cédula profesional como técnico y empezar a trabajar desde los 18.

¿Cómo se entra al CETIS 21?

El proceso es muy claro, pero debes estar pendiente porque los lugares se acaban rápido:

Paso Fecha aproximada Detalles
Pre-registro en línea Marzo – abril Formulario simple desde la web
Entrega de documentos Abril – mayo Acta, CURP, certificado de secundaria
Examen diagnóstico Mayo – junio No es eliminatorio, pero define prioridad
Resultados y asignación Junio – julio Se publican en línea o vía correo
Inicio de clases Agosto Ciclo escolar nuevo

El promedio de secundaria influye en qué especialidad puedes entrar.

Si cumples los requisitos, podrás inscribirte oficialmente. El CETIS 21 no cobra colegiatura, solo pide cuotas de recuperación (aproximadamente $500 a $700 por semestre).

¿Cuánto dura la carrera y qué obtienes al egresar?

Todos los programas del CETIS 21 duran 6 semestres (3 años). Al terminar, obtienes:

  • Certificado de bachillerato.
  • Título de Técnico Profesional.
  • Cédula profesional emitida por la SEP.

Con esto, puedes trabajar formalmente, registrarte en el SAT, firmar contratos, o postularte a la universidad. Muchos egresados entran a la UMSNH, al Tec de Morelia o incluso a universidades privadas con beca.

¿Cuánto cuesta estudiar en el CETIS 21?

Concepto Monto aproximado
Inscripción semestral $500 a $700
Uniforme completo $500 a $750
Material por especialidad $200 a $500 por semestre
Total aproximado semestral $1,200 pesos

No se paga colegiatura mensual. Solo hay cuotas de recuperación y apoyo voluntario a actividades escolares.

Uniforme y horario del CETIS 21

Turnos disponibles:

  • Matutino: 7:00 a 13:30
  • Vespertino: 13:30 a 19:30

Uniformes:

  • Diario: Pantalón gris, camisa blanca, suéter oficial.
  • Deportivo: Pants azul marino y camiseta con el logo.

Este uniforme puedes adquirirlo directamente en las instalaciones del CETIS.

¿Puedo seguir estudiando después del CETIS?

Sí. Muchos egresados del CETIS 21 siguen su camino en universidades como:

  • UMSNH.
  • UNAM.
  • IPN.
  • TecNM.
  • UANL.
  • La Salle.
  • Universidad Iberoamericana.

Tip de exalumno: “Como ya traía conocimientos de programación, me fue más fácil en la universidad. Incluso pude trabajar freelance mientras estudiaba.”

Becas y apoyos económicos del CETIS 21

El CETIS 21 está incorporado al programa de Becas Benito Juárez, que otorga $1,900 bimestrales a estudiantes de familias con bajos ingresos. También puedes aplicar a becas de excelencia académica o apoyos del gobierno estatal. Pregunta en Control Escolar o con Trabajo Social al inscribirte.

Actividades y ambiente estudiantil

Aunque el enfoque es técnico, el CETIS 21 también ofrece:

  • Clubes de ciencia, arte y cultura.
  • Participación en eventos de DGETI y olimpiadas del conocimiento.
  • Actividades deportivas y sociales.
  • Servicio social con convenios en empresas reales.

El ambiente es activo y enfocado al trabajo, pero también hay espacio para crecer en lo personal.

¿Qué tan buena es esta escuela?

El CETIS 21 no solo tiene una amplia trayectoria. También:

  • Cuenta con talleres equipados y laboratorios funcionales.
  • Tiene alta demanda por parte de empresas del sector hotelero, industrial y comercial de León.
  • Sus egresados suelen continuar estudios en universidades como la UG, UTL, Politécnico de León o incluso la UNAM y el IPN.

¿Dónde está el CETIS 21?

El CETIS 21 (Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 21) forma parte de la DGETI, un sistema de educación media superior avalado por la SEP.

  • Dirección: Calle Diego de Hinojosa s/n, Fraccionamiento Las Trojes, León, Guanajuato, C.P. 37227.
  • Teléfono: (477) 642 47 47 y 642 47 58
  • Sitio web: www.cetis21.edu.mx
  • Correo institucional: info@cetis21.edu.mx

Con más de 45 años de historia, el CETIS 21 ha evolucionado de ser una pequeña escuela técnica a un referente educativo que combina formación práctica con desarrollo académico. Fue fundado en 1978 y, desde el año 2000, trabaja bajo un modelo bivalente: cursas el bachillerato general y al mismo tiempo una carrera técnica.

El CETIS 21 de León es una de las mejores opciones si buscas una preparatoria técnica con respaldo oficial, enfoque práctico y buen ambiente. Ya sea que quieras estudiar una carrera después o trabajar como técnico especializado, este plantel te prepara para lo que sigue.

Con más de cuatro décadas de experiencia, cientos de egresados exitosos y una ubicación privilegiada en León, vale la pena considerarlo seriamente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo