Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Beca Leona Vicario

Si eres estudiante en una escuela pública de la Ciudad de México y vives en una situación difícil, la Beca Leona Vicario 2025 podría ser una gran ayuda. Este apoyo del Gobierno de la CDMX beneficia a más de 35,500 niños y adolescentes con un apoyo mensual que varía según tu edad y nivel escolar, además de ofrecer otros servicios como atención médica y psicológica.

Pero, ¿todos pueden obtenerla? ¿Qué tan complicado es el trámite? ¿Cuáles son los errores más comunes que hacen que rechacen tu solicitud?

En esta guía te damos respuestas claras, con datos actualizados y consejos prácticos que no aparecen en la mayoría de las páginas oficiales.

¿Cuánto dinero te da la Beca Leona Vicario?

La cantidad que recibes depende de tu nivel escolar. El dinero se deposita en una tarjeta del Banco de Bienestar durante los primeros 10 días hábiles de cada mes.

Nivel educativo Monto mensual aproximado
Secundaria $382 pesos
Bachillerato $1,032 pesos
Preescolar/Primaria $832 pesos (estimado)

Además, la beca no es solo económica. También incluye:

  • Atención psicológica gratuita.
  • Actividades culturales (museos, talleres).
  • Servicios médicos.

¿Quién puede obtener la Beca Leona Vicario?

La beca está dirigida a niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años 11 meses que vivan en la Ciudad de México y se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Entre los perfiles con más posibilidades de obtenerla están:

  • Hijas e hijos de madres o padres fallecidos.
  • Estudiantes con tutores que tienen una discapacidad permanente.
  • Estudiantes con tutores en prisión.
  • Víctimas de violencia.
  • Hijas e hijos de policías fallecidos en servicio.
  • Niñas, niños y adolescentes con padres o tutores solos.
  • Familias que ganan menos de $4,763.69 al mes.

Nota: Aunque cumplas con los requisitos, la beca no es automática. El Gobierno hace una evaluación socioeconómica y da prioridad a los casos más graves.

¿Cuáles son los requisitos para solicitarla?

Para aplicar a la Beca Leona Vicario necesitas cumplir con estos requisitos y tener todos los documentos listos:

Requisitos generales:

  • Tener entre 0 y 17 años 11 meses.
  • Vivir en alguna de las alcaldías de la CDMX.
  • Estar inscrito en una escuela pública (desde preescolar hasta bachillerato).
  • No recibir otra beca educativa similar (como Benito Juárez).
  • Ingresos familiares menores a $4,763.69 mensuales.

Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento del estudiante.
  • CURP del estudiante y del tutor.
  • Identificación oficial del tutor (INE, pasaporte, etc.).
  • Comprobante de domicilio reciente (luz, agua, predial).
  • Constancia de estudios vigente.
  • Comprobante de ingresos o declaración firmada.
  • Foto reciente del estudiante.

Paso a paso para registrarte a la Beca Leona Vicario 2025

Aquí te dejamos el proceso completo, con fechas ya confirmadas para este ciclo:

Etapa Proceso Fechas
1. Pre-registro en línea Ingresa al portal del DIF CDMX y llena el formulario. Del 5 al 8 de noviembre
2. Entrega de documentos Acude a la cita presencial que te asignan y lleva tus documentos. Del 5 al 8 de noviembre
3. Publicación de resultados Consulta con tu CURP o folio en el sitio oficial. A partir del 15 de enero

Guía rápida del registro:

  1. Revisa que cumplas todos los requisitos.
  2. Junta los documentos en físico y digital.
  3. Haz tu pre-registro en el portal del DIF CDMX.
  4. Llena todos los campos: datos del estudiante, CURP, código postal, foto, etc.
  5. Imprime la solicitud y espera tu cita.
  6. Acude al centro asignado con todos los documentos.
  7. Espera la verificación y confirmación.

¿Cómo y dónde se cobra esta beca?

La Beca Leona Vicario se deposita mensualmente en una tarjeta del Banco de Bienestar. El depósito llega durante los primeros 10 días hábiles del mes.

Puedes retirar tu dinero sin comisión en:

  • Cajeros del Banco de Bienestar.
  • Cajeros de Afirme, Citibanamex, Banco Azteca, BBVA, Banorte, HSBC, Inbursa, Santander, Scotiabank, entre otros.

También puedes consultar tu saldo desde la app “Beca Leona Vicario” o en el sitio web del DIF CDMX.

¿Cómo saber si me otorgaron la beca?

A partir del 15 de enero, podrás consultar si fuiste aceptado:

  • Ingresando al portal www.dif.cdmx.gob.mx con tu CURP o folio.
  • Revisando los listados publicados por el DIF.
  • Estando atento a la notificación en tu correo o por mensaje.

Importante: No se envían resultados por mensaje de texto o redes sociales no oficiales. Verifica solo en canales del Gobierno de la CDMX.

Errores comunes que debes evitar

  • No tener todos los documentos: Junta todo con anticipación.
  • Colocar mal el CURP o la dirección de la escuela: Verifica dos veces antes de enviar el formulario.
  • No acudir a la cita presencial: Lleva original y copia de todos los documentos.
  • No declarar ingresos por trabajo informal: Presenta una declaración firmada por el tutor.

¿Vale la pena solicitar la Beca Leona Vicario?

Sí, totalmente. Si cumples con los requisitos y logras reunir los documentos a tiempo, es una de las becas más completas en la CDMX. No solo apoya económicamente, sino que también te conecta con servicios gratuitos de salud, cultura y bienestar social.

Sin embargo, no es para todos: el cupo es limitado y el Gobierno da prioridad a los casos más graves. Si no te seleccionan, puedes buscar otras alternativas como las becas Benito Juárez o apoyos de tu alcaldía.

¿Quieres conocer otras becas disponibles en la Ciudad de México o a nivel federal? En Mextudia te ayudamos a encontrar la opción más adecuada para ti.

Otras becas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |