Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

¿Por qué estudiar un idioma en el extranjero te abre más puertas que estudiarlo en México?

Inmersión lingüística y cultural

Aprender un idioma extranjero es una de las decisiones más acertadas para quienes quieren ampliar sus oportunidades académicas, profesionales y personales. Pero si esa experiencia ocurre fuera del país, en un entorno donde el idioma se vive a diario, el impacto se multiplica. Estudiar un idioma en el extranjero no solo mejora tu nivel de comprensión y expresión, sino que también transforma la forma en la que te relacionas con el mundo.
Cuando estudias en otro país, el idioma deja de ser un ejercicio de aula y se convierte en una herramienta para vivir. Lo usas para pedir comida, para moverte por la ciudad, para entablar conversaciones, para resolver problemas cotidianos. Esa exposición constante permite una evolución mucho más rápida que la que se consigue con clases esporádicas dentro de México. No es lo mismo practicar inglés dos horas a la semana que tener que pensar, hablar y reaccionar en inglés las veinticuatro horas del día.
Además, cada idioma está profundamente ligado a su cultura. Aprenderlo en su país de origen permite absorber expresiones, gestos, costumbres y formas de pensar que difícilmente se transmiten en un salón de clases. Esta experiencia cultural no solo enriquece el idioma, también abre la mente.

Ventaja competitiva

Estudiar un idioma en el extranjero no es solo cuestión de gramática o vocabulario; es una experiencia de transformación personal”, explica Daniel Martín, del equipo de marketing de EF. “En EF hemos visto cómo, en unas pocas semanas, los estudiantes no solo mejoran su nivel, sino también su confianza y su manera de ver el mundo gracias a la yuda de las familias y de los profesores en su escuela”.
Y es que convivir con personas de distintos países, compartir clases y actividades con estudiantes de culturas muy diversas, no solo mejora tu comprensión intercultural, sino que crea amistades que muchas veces duran toda la vida. Es, además, una preparación natural para entornos laborales internacionales, donde es esencial saber comunicarse con claridad y empatía en diferentes contextos.

¿Sabías que…?

Estudiar un idioma en el extranjero también es una ventaja competitiva clara. Según el Índice de Dominio del Inglés de EF (EF EPI) 2024, México se encuentra en la posición 87 de 116 países, lo que lo ubica en un nivel de dominio “bajo”. Esta realidad muestra que, a pesar de la importancia del inglés en el ámbito global, aún hay un largo camino por recorrer. Vivir una experiencia de inmersión lingüística fuera del país puede marcar una diferencia significativa frente a otros candidatos a la hora de buscar empleo o acceder a estudios internacionales.​

Desarrollo de habilidades y opciones disponibles

Más allá del aprendizaje del idioma, esta experiencia enseña habilidades fundamentales como la autonomía, la capacidad de adaptación, la organización personal y la resolución de problemas. En otras palabras, viajar para estudiar no solo cambia tu manera de comunicarte, cambia también tu manera de ser.
Por suerte, hoy en día existen programas todo incluido que hacen este proceso mucho más sencillo. Estos paquetes suelen contemplar clases, hospedaje, alimentación, seguro médico y asesoría en trámites como la visa. Hay opciones para todas las edades, niveles y presupuestos, desde cursos cortos en verano hasta programas de larga duración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |