¿Cómo pagar?
Tomar la decisión de qué carrera estudiar es emocionante, pero también puede generar dudas, especialmente cuando pensamos en los costos que implica. En México, miles de estudiantes tienen acceso a una amplia variedad de becas que pueden hacer que el sueño de ir a la universidad sea una realidad. Según datos recientes, el 36% de los estudiantes universitarios en México recibe algún tipo de apoyo económico, ya sea a través de becas públicas, privadas o internacionales.
Existen opciones para todos los perfiles: becas por excelencia académica, deportivas, artísticas, e incluso aquellas que apoyan a jóvenes en situaciones económicas complicadas. Aquí, te guiaremos por las opciones de becas, los requisitos para aplicar y algunos consejos clave para destacar en tu solicitud. ¡Es hora de invertir en tu futuro y tomar el control de tus metas!
ÍNDICE
¿Qué tipos de becas existen?

Becas gubernamentales en México
En México hay un montón de becas diseñadas para ayudar a estudiantes de todos los...
Leer más
Las 10 mejores becas para universidades privadas
¿Sabías que en México 1 de cada 4 estudiantes de universidades privadas estudia con algún...
Leer más
Becas socioeconómicas en México
¿Sabías que en México hay un montón de becas que te pueden ayudar a seguir...
Leer más
Becas deportivas en México
¿Te imaginas estudiar en una de las mejores universidades de México mientras sigues brillando en...
Leer más
Becas culturales y artísticas en México
Si eres un artista o creador en México, seguramente te has preguntado: ¿existen becas que...
Leer más
Becas internacionales para Mexicanos
Estudiar en el extranjero es un sueño para muchos estudiantes mexicanos, y gracias a diversas...
Leer más¿Cómo conseguir una beca universitaria?

¿Cómo solicitar una beca? – Guía con consejos efectivos
¿Sabías que solo el 30% de los estudiantes en México saben que pueden acceder a...
Leer más
¿Cómo obtener una beca deportiva en México?
Las becas deportivas son un puente entre el talento y las oportunidades educativas para jóvenes...
Leer más
Diferencias entre becas y financiamientos: Elige la mejor opción
Si estás por empezar la universidad o planeas estudiar algo más, es probable que ya...
Leer másConsejos para tener éxito en tu postulación
- Verifica que cumples con los requisitos.
- Sé claro y convincente en tus documentos.
- Envía todo en los formatos requeridos.
- No temas buscar ayuda si tienes dudas.
Opciones para financiar tu admisión

¿Cómo funcionan los créditos educativos en México?
Estudiar una carrera universitaria o un curso profesional es una gran meta, pero a veces...
Leer más
¿Estudiar y trabajar al mismo tiempo? ¡Claro que puedes!
Estudiar y trabajar al mismo tiempo no es una actividad fácil, requiere de mucha disposición...
Leer más
¿Cómo financiar tu admisión a la universidad?
Financiar tus estudios universitarios en México puede parecer un desafío, pero existen diversas opciones que...
Leer más
FIDERH: crédito educativo para estudiantes
El FIDERH es un crédito educativo súper útil para estudiantes como tú que sueñan con...
Leer más
Beca FUNED
¿Sabías que la Beca FUNED ha ayudado a miles de jóvenes mexicanos a estudiar en...
Leer más
Fundaciones que dan becas en México
En México, diversas fundaciones y organizaciones ofrecen becas que abren puertas a oportunidades educativas para...
Leer másDatos relevantes sobre becas educativas en México:
- Entre 2019 y 2023, el Gobierno de México destinó más de 345 mil millones de pesos a programas de becas, fortaleciendo el acceso a la educación.
- Más de 22 millones de estudiantes de todos los niveles educativos han recibido apoyo financiero, marcando un impacto significativo en la trayectoria académica de los jóvenes.
- En el nivel superior, más de 500 mil estudiantes en instituciones marginadas han sido beneficiados con becas de hasta 2,800 pesos mensuales, promoviendo la continuidad de sus estudios.
- Durante los primeros meses de 2022, más de 405 mil jóvenes obtuvieron apoyo económico, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.
- Desde la implementación de estas iniciativas, alrededor de 1.1 millones de jóvenes que habían abandonado sus estudios lograron regresar a la educación media superior, reduciendo la deserción escolar y fomentando mayores oportunidades educativas.