La Beca Enjambre 2025 es una iniciativa del Gobierno de Guadalajara que busca reducir la deserción escolar y el rezago educativo entre jóvenes universitarios. Ofrece $2,000 pesos bimestrales durante un periodo de hasta 10 meses, y está dirigida a estudiantes de entre 18 y 29 años inscritos en universidades de la ciudad. Si vives y estudias en Guadalajara y no cuentas con otro apoyo económico, esta beca puede ayudarte a mantenerte en la escuela. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para postularte con éxito y evitar errores comunes.
¿Quiénes pueden aplicar a la Beca Enjambre?
No cualquier estudiante puede postularse. La beca está dirigida a jóvenes que cumplan estas condiciones:
- Ser residente del municipio de Guadalajara. No basta con estudiar en la ciudad; tu comprobante de domicilio debe estar dentro del municipio (no se acepta Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, etc.).
- Tener entre 18 y 29 años y 11 meses al momento del registro.
- Estar inscrito en un programa de licenciatura en una universidad pública o privada dentro del municipio.
- No recibir otra beca o apoyo económico similar (esto se valida con tu CURP).
¿Cuánto dinero otorga la Beca Enjambre y cómo se cobra?
La Beca Enjambre otorga $2,000 pesos cada dos meses, durante un máximo de 10 meses. El pago se realiza mediante una tarjeta electrónica proporcionada por la Tesorería Municipal de Guadalajara.
Los depósitos se organizan según la letra inicial del apellido del beneficiario. Se puede utilizar el dinero para transporte, comida, materiales o lo que necesites para continuar tus estudios.
Total del apoyo anual: hasta $10,000 pesos por estudiante.
Fechas clave de la convocatoria 2025
Paso | Descripción | Fecha |
---|---|---|
1 | Publicación de la convocatoria | 16 de febrero de 2025 |
2 | Registro en línea a través del formulario | 16 al 23 de febrero de 2025 |
3 | Entrega de documentación física en las oficinas correspondientes | 16 al 23 de febrero de 2025 |
4 | Evaluación y selección de beneficiarios | 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 |
5 | Notificación de resultados y formalización de la beca | 2 al 5 de marzo de 2025 |
¿Cómo registrarse a la Beca Enjambre paso a paso?
- Verifica que cumples todos los requisitos mencionados.
- Ingresa al formulario disponible aquí: formulario de registro.
- Llena tus datos personales y escolares: nombre completo, CURP, dirección, teléfono y correo.
- Adjunta los documentos solicitados en formato digital.
- Verifica que toda la información esté correcta antes de enviar.
- Entrega los documentos físicos en: Pedro Loza #290, Colonia Centro, Guadalajara, Jalisco.
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. - Tu solicitud será evaluada por el comité de selección.
- Si eres seleccionado, recibirás una notificación para recoger tu tarjeta electrónica.
Documentos requeridos
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia de conducir).
- Comprobante de domicilio a tu nombre o de un familiar directo, no mayor a tres meses (CFE, SIAPA, internet o telefonía).
- Constancia de inscripción o historial académico actual del ciclo escolar vigente.
Tip: Si no tienes comprobante a tu nombre, lleva una carta bajo protesta de decir verdad o contrato de arrendamiento con copia del INE del titular.
¿Cuáles son los criterios de selección de la Beca Enjambre?
No se otorgan por orden de llegada ni al azar. El comité toma en cuenta los siguientes factores:
- No tener otra beca activa (se valida por CURP).
- Entregar toda la documentación en tiempo y forma.
- Contar con un buen promedio académico (mayor a 8.0 se considera competitivo).
- Demostrar compromiso con tus estudios o con tu comunidad (en tu carta o historial académico).
- En caso de empate, podría valorarse la situación económica del estudiante.
Recuerda que cumplir los requisitos no garantiza la beca; es un proceso competitivo.
¿Dónde se publican los resultados?
Del 2 al 5 de marzo de 2025, podrás revisar los resultados en:
- El sitio oficial del Gobierno de Guadalajara.
- Redes sociales de Educación Guadalajara.
- El mismo portal donde realizaste tu registro.
Importante: No recibirás un correo personalizado ni llamada. Debes revisar los listados tú mismo. Guarda tu folio de registro para poder hacer seguimiento o aclaraciones.
Ventajas y desventajas de la Beca Enjambre
Ventajas:
- Aplica para estudiantes de universidades públicas y privadas.
- Es relativamente accesible si cumples con los requisitos.
- Proceso de postulación digitalizado y con fechas claras.
- Compatible con estudiantes de todos los semestres.
Desventajas:
- No es compatible con otras becas como Benito Juárez o Jalisco.
- Solo aplica a quienes viven dentro del municipio de Guadalajara.
- Debes realizar un servicio social mensual como parte del compromiso.
Consejos para conseguir la Beca Enjambre
- Prepárate con tiempo. No dejes todo para el último día.
- Revisa bien tu CURP y documentación antes de subirla.
- Pide ayuda a tu universidad si necesitas una constancia o historial actualizado.
- Incluye información relevante sobre tu desempeño académico o social, si se solicita carta de motivos.
- Verifica que tu comprobante de domicilio cumpla con las condiciones.
- Haz captura de pantalla y guarda confirmación del formulario enviado.
¿Vale la pena solicitar la Beca Enjambre?
Sí. Si cumples con los requisitos y no recibes otro apoyo, esta beca te puede ayudar a continuar con tus estudios sin tantas preocupaciones económicas. Además, realizar servicio social te puede conectar con redes locales que sumen a tu perfil profesional.
¿Buscas más opciones?
Consulta nuestra sección de becas para universitarios en México y compara otros programas que podrían ajustarse a tu perfil.
¿Tienes dudas o ya aplicaste a esta beca? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Tu opinión puede ayudar a otros estudiantes como tú.