¿Te imaginas estudiar en una de las mejores universidades de México mientras sigues brillando en el deporte que amas? Las becas deportivas no solo hacen esto posible, sino que también pueden cubrir entre el 50 y 100% tus gastos de estudio, conectar tu talento con grandes oportunidades y abrirte puertas que quizás nunca pensaste.
Las becas deportivas son apoyos que combinan lo mejor de dos mundos: te ayudan a seguir estudiando mientras haces lo que más te apasiona, el deporte. Básicamente, son ayudas económicas que te dan universidades, organizaciones o instituciones para cubrir parte o la totalidad de tus estudios a cambio de que representes a tu escuela o institución en competencias deportivas.
Si quieres saber cómo conseguir una, qué necesitas y dónde buscarlas, sigue leyendo porque este podría ser el primer paso hacia tu futuro como estudiante y atleta.
¿Cuántas becas deportivas hay en México?
En México no hay un número exacto de becas deportivas, porque estas dependen de las universidades, organizaciones, instituciones públicas y privadas que las ofrecen. Pero, para que te hagas una idea, aquí te explicamos cómo se distribuyen las opciones:
- Universidades privadas. Escuelas como el Tec de Monterrey, la UDLAP, el ITESO y la Anáhuac suelen tener programas deportivos bastante amplios. Cada una puede otorgar decenas de becas al año para deportes como fútbol, básquetbol, atletismo, entre otros.
- Universidades públicas. Instituciones como la UNAM, el IPN y la UANL también tienen becas deportivas, aunque suelen ser menos y más competitivas. Aquí las oportunidades van más hacia atletas que destacan en competencias nacionales.
- CONADE. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte no da “becas escolares” directamente, pero sí apoya a deportistas con incentivos económicos para que puedan seguir estudiando mientras entrenan y compiten.
- Federaciones deportivas y marcas. Algunas federaciones de deportes específicos, como la de taekwondo o natación, también tienen programas de apoyo. Además, marcas grandes como Adidas o Nike patrocinan a jóvenes talentos de alto nivel.
¿Cómo se consigue una beca deportiva en México?
Si amas el deporte y te gustaría que esa pasión te ayude a pagar tus estudios, obtener una beca deportiva puede ser la opción perfecta para ti. Pero tranquilo, no necesitas ser un Messi o una Simone Biles para lograrlo; aquí te explicamos paso a paso cómo solicitar apoyo para deportistas.
1. Mejora tus habilidades deportivas
Este es el primer paso y, aunque suene obvio, es clave. Las becas deportivas están diseñadas para estudiantes que tienen talento en alguna disciplina, así que:
- Dedica tiempo a entrenar constantemente.
- Participa en torneos locales, estatales o nacionales. Entre más logros tengas, mejor será tu perfil.
- Trabaja en tus áreas de oportunidad (¿te cansas rápido?, ¿te falta precisión?, mejora eso con práctica).
- Los entrenadores y universidades buscan a personas que puedan dar buenos resultados en competencias, así que sé constante y da lo mejor de ti.
2. Mantén buenas calificaciones
¡Ojo! No todo es deporte. Muchas instituciones también evalúan tu desempeño académico. El promedio que necesitas para tramitar una beca deportiva es de mínimo 8.0 puntos.
- Organiza tu tiempo entre estudios y entrenamientos.
- Pide apoyo a tus profesores si necesitas nivelarte en alguna materia (ellos valoran a estudiantes que se esfuerzan).
3. Investiga las universidades que cuentan con becas deportivas
No todas las universidades tienen programas deportivos con becas, así que haz tu tarea. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Tec de Monterrey: Es famoso por sus programas deportivos y apoyo económico.
- UNAM: Tiene equipos fuertes en varias disciplinas y becas parciales.
- UDG: Ofrece apoyo en deportes como atletismo y natación.
- CONADE: La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte apoya a deportistas destacados con becas y recursos.
Tip: Investiga directamente en sus páginas web o llama a las oficinas de deportes para preguntar por los requisitos.
4. Prepara tu currículum deportivo
Este es como tu carta de presentación, pero enfocada en tus logros deportivos. Incluye:
- Tu disciplina principal (fútbol, natación, etc.).
- Torneos en los que has participado.
- Premios y reconocimientos obtenidos.
- Fechas y niveles de las competencias.
- Hazlo breve y profesional. Si puedes incluir fotos o videos que demuestren tus habilidades, ¡mejor!
5. Consigue cartas de recomendación
Pide a tus entrenadores, maestros de deportes o incluso a los organizadores de torneos que te escriban cartas donde destaquen tus habilidades, tu compromiso y tu actitud. Estas cartas son súper importantes porque validan tu talento ante las universidades.
6. Aplica y realiza pruebas deportivas
Muchas universidades organizan tryouts o pruebas para evaluar tu nivel antes de otorgarte una beca. Aquí algunos consejos para destacarte:
- Llega puntual (parece básico, pero da buena impresión).
- Lleva tu equipo deportivo completo.
- Escucha las instrucciones de los entrenadores y da lo mejor de ti.
- Muestra actitud: Más allá de tu habilidad, valoran el compromiso y el trabajo en equipo.
7. Sé constante y paciente
Conseguir una beca deportiva no siempre pasa al primer intento, pero no te desanimes. Si no lo logras en una institución, aplica en otra. Y mientras tanto, sigue entrenando, participando en torneos y mejorando tu promedio.
¿Cuánto reciben de beca los atletas mexicanos?
En México, los atletas que representan al país en competencias importantes como los Juegos Olímpicos, Panamericanos, o Mundiales, pueden recibir becas económicas gracias a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Estas becas son una forma de apoyarlos para que puedan enfocarse en sus entrenamientos y seguir destacando.
El monto de la beca depende de varios factores, como el nivel de la competencia en la que participen, los resultados que obtengan, y la disciplina deportiva. Por ejemplo:
- Atletas de alto rendimiento que logran medallas en competencias internacionales (como el oro en los Juegos Panamericanos) pueden recibir entre $30,000 y $50,000 pesos al mes, dependiendo del evento y su resultado.
- Los que están en categorías juveniles o en etapas de formación suelen recibir menos, pero el apoyo puede ir desde $2,000 hasta $10,000 pesos al mes, dependiendo de su nivel y sus logros.
Es importante saber que este dinero no solo es un premio, también está pensado para cubrir gastos relacionados con su carrera deportiva, como entrenadores, equipo, viajes y alimentación.
Ahora, si algún atleta no compite o no mantiene el nivel que se requiere, la beca puede reducirse o incluso suspenderse. Por eso, es un apoyo que va de la mano con el compromiso de seguir entrenando duro y compitiendo a buen nivel.
¿Te imaginas entrenar todos los días y competir a ese nivel? ¡Es un trabajo de tiempo completo! Por eso, estas becas son súper importantes para que los atletas mexicanos puedan concentrarse en lo que mejor hacen: poner el nombre de México en alto.
¿Qué deportes son más apoyados en México?
Aunque todo depende de la institución, los deportes que más oportunidades tienen son:
- Fútbol (sí, el rey de los deportes aquí también manda).
- Atletismo.
- Natación.
- Básquetbol.
- Voleibol.
- Taekwondo.
Conseguir una beca deportiva en México no es imposible, pero requiere esfuerzo, disciplina y compromiso. Si te apasiona el deporte y quieres seguir estudiando sin dejar de competir, esta es una oportunidad increíble para ti. Así que no te quedes con las ganas, investiga, aplica y muestra de qué estás hecho.
8 Opiniones en “Becas deportivas en México”
agosto 25, 2025 at 11:32 pm
me gustaría aplicar para una beca para mí hijo…
agosto 21, 2025 at 8:28 pm
Buenas tardes
Tengo 2 niñas una que va para tercer año de secundaria y la otra en 2do. grado, las 2 practican basquetbol, y han participado en varios eventos de basquetlbol, el principal de este año en copa horacio llamas con Equipo blepers, yen el Open Internationa en Celaya, asi como en encuentros de secundaria en el 3×3 obteniendo 2do lugar
Estan en liga de Basquet en Huayamilpas por el momento, su promedio adademico es de 9.2 y 9.4
Quiero ver como pueden obtener beca deportiva con Basquetbol y encontrar una preparatoria que las apoye para seguir estudiando y seguir como deportistas de alto rendimiento. Quiera me orientaran para seguir apoyandolas. muchas gracias de antemano por la atención
julio 25, 2025 at 4:13 pm
Hola mi hija está buscando una beca deportiva. Somos de Colombia, ella es selecccion nacional hace 4 años, tiene 16 ahora mismo y quiere irse a estudiar a México y seguir nadando. Ella hace natación artística. Quedo atenta a su respuesta para saber cuáles son los requisitos para una beca deportiva y en donde podría ser. Gracias
julio 28, 2025 at 4:25 pm
Hola María Fernanda:
En México, varias universidades ofrecen becas deportivas, pero los requisitos varían según la institución. Generalmente piden pruebas de logros deportivos, promedio mínimo y pruebas físicas. Te recomendamos revisar opciones como la UNAM, UANL, UDG o universidades privadas como Anáhuac o Tec de Monterrey. Contacten directamente al área de deportes de cada universidad para más detalles sobre natación artística.
¡saludos!
julio 15, 2025 at 12:14 am
soy un joven que a estado en el area de natacion como principiante pero me gustaria recibir mas informaciom sobre los apoyos y volver a entrenar
julio 27, 2025 at 12:05 am
Hola Jaime:
¡Qué gusto que quieras retomar la natación! Puedes buscar becas deportivas en tu estado o universidad, como las que ofrecen CONADE, el IPN, la UNAM o algunas privadas como UNITEC. También revisa los Institutos del Deporte estatales. Cada una tiene requisitos distintos, así que te recomendamos visitar sus sitios oficiales.
¡Saludos!
julio 10, 2025 at 3:54 am
Me interesa aplicar para la beca deportiva de voleibol, soy un joven deportista y estudiante que quiere crecer y salir a camino y quiero ganarme una oportunidad en una universidad prestigiosa como esta .Mi nivel en este deporte es alto tengo bastante experiencia hace varios meces estaba en el proyecto nacional de voleibol de playa de la Republica Dominicana
julio 24, 2025 at 4:34 pm
Hola Jeleson:
¡Qué buena trayectoria! Te recomendamos comunicarte directamente con el área de deportes o becas de la universidad que te interesa; cada institución tiene sus propios requisitos y procesos para becas deportivas. Prepara tu currículum deportivo y cartas de recomendación, eso te dará ventaja.
¡Saludos!