Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Estudiar ingeniería militar

Aunque no existe una carrera universitaria estándar con el nombre de ingeniería militar, la Escuela Militar de Ingenieros ofrece un programa especializado que combina conocimientos técnicos con disciplina militar. Aquí aprenderás a diseñar, construir y gestionar proyectos estratégicos para el ejército, además de desarrollar tecnologías esenciales. La carrera dura seis años y te prepara tanto académica como militarmente, dándote una formación completa y con muchas oportunidades dentro de las fuerzas armadas.

Al terminar tu formación, podrías empezar ganando entre $25,000 y $35,000 pesos al mes, con la posibilidad de llegar a niveles superiores según avances en la jerarquía militar.

Dónde estudiar ingeniería militar en México

La Escuela Militar de Ingenieros es la institución en México para estudiar este programa. Esta escuela, ubicada en Naucalpan de Juárez, Estado de México, forma parte de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. La educación es prácticamente gratuita para los estudiantes, ya que el gobierno subsidia los costos y los cadetes reciben una beca mensual que cubre sus necesidades básicas.

Ubicación:

  • Dirección: Av. Industria Militar No. 261, Col. Lomas de San Isidro, Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53960.
  • Contacto: Correo electrónico: esc.mil.ings.mex@gmail.com | Teléfono: 525591562987

Programas académicos de la Escuela Militar de Ingenieros

La Escuela Militar de Ingenieros ofrece varias especialidades en ingeniería, entre las que se incluyen:

  • Ingeniería civil: Enfocada en la construcción y el mantenimiento de infraestructuras.
  • Ingeniería electrónica: Centrada en sistemas electrónicos y de comunicación.
  • Ingeniería mecánica: Enfocada en el diseño y mantenimiento de sistemas mecánicos.
  • Ingeniería en sistemas: Especialidad en desarrollo y gestión de sistemas informáticos.

¿Cómo entrar a la Escuela Militar de Ingeniería?

Para ingresar a la Escuela Militar de Ingenieros (EMI) en México, es fundamental seguir ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos. Aquí te explicamos de manera clara y concisa cómo puedes hacerlo.

Requisitos generales

  • Debes ser mexicano por nacimiento.
  • Tener entre 18 y 22 años al momento de la inscripción.
  • Ser soltero y no tener hijos.
  • Haber terminado el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
  • Debes estar en buen estado de salud física y mental.

Documentación necesaria

Al momento de registrarte, necesitarás presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de bachillerato.
  • Certificado médico expedido por una institución militar.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial.

Proceso de inscripción

  • La convocatoria para el año 2025 se publicará en enero. Es importante que estés atento a esta fecha.
  • Registro en Línea: Podrás registrarte en línea desde febrero hasta marzo de 2025.
  • En abril se realizarán los exámenes que incluyen pruebas físicas y un examen de conocimientos (matemáticas, física y razonamiento lógico).
  • Los resultados se darán a conocer en junio, y las clases iniciarán en agosto.

¿Cuánto dura la carrera de ingeniería militar?

La carrera dura 6 años divididos de la siguiente manera:

  • Cuatro años como cadete interno, donde recibes formación técnica y militar, incluyendo entrenamiento en estrategias de defensa, manejo de equipos especializados y liderazgo en situaciones críticas.
  • Dos años como pasante, aplicando los conocimientos adquiridos en el campo, participando en proyectos de infraestructura militar y realizando prácticas en unidades operativas.

¿Cuánto puedes ganar como ingeniero militar?

El salario de un ingeniero militar en México depende de la jerarquía y la experiencia dentro del ejército. La jerarquía se define por el rango que se obtiene mediante años de servicio, evaluaciones de desempeño y la superación de cursos específicos. El salario inicial ronda los $19,254 pesos mensuales y puede aumentar considerablemente con el tiempo y los ascensos. A continuación, te mostramos una tabla con los salarios según la jerarquía militar:

Jerarquía Salario Bruto (MXN) Salario Neto (MXN)
Teniente $27,909.40 $22,795.61
Capitán segundo $43,972.69 $35,058.28
Capitán primero $49,238.52 $38,966.36
Mayor $58,185.80 $45,055.05
Teniente coronel $74,593.75 $56,421.94
Coronel $112,676.22 $82,580.83
General Brigadier $135,896.58 $97,941.97
General de brigada $156,079.07 $111,137.43
General de división $171,490.84 $121,190.55

Beneficios de estudiar ingeniería militar

Estudiar ingeniería militar no solo garantiza un empleo estable y bien remunerado, sino que también ofrece múltiples beneficios y prestaciones. Algunos de los beneficios son:

  • Seguro médico y seguro de vida.
  • Primas vacacionales y fondo de ahorro.
  • Plaza presupuestal asegurada al terminar los estudios.
  • Becas para estudios de posgrado y oportunidades para estudiar en el extranjero.
  • Posibilidades de ascenso, incrementando el salario y las responsabilidades dentro del ejército.

¿Qué vas a estudiar en ingeniería militar?

En la Escuela Militar de Ingenieros estudiarás un plan académico diseñado para las necesidades del Ejército Mexicano. Entre las materias que se cubren se encuentran:

  • Matemáticas avanzadas.
  • Mecánica de materiales.
  • Electrónica y telecomunicaciones.
  • Desarrollo de software.
  • Gestión de proyectos de infraestructura.
  • Entrenamiento militar especializado.

El entrenamiento militar prepara a los cadetes para trabajar bajo presión y en ambientes rigurosos, habilidades necesarias para un ingeniero militar.

¡Haz historia en el campo de la ingeniería militar!

Estudiar ingeniería militar es mucho más que una carrera, es una oportunidad de servir a tu país mientras desarrollas habilidades técnicas avanzadas y te preparas para proyectos de gran impacto. Si buscas estabilidad laboral, grandes oportunidades de crecimiento y un trabajo con propósito, la Escuela Militar de Ingenieros es la opción ideal para ti. Por ejemplo, muchos ingenieros militares han logrado ascender a rangos superiores y asumir roles de liderazgo en proyectos de infraestructura nacional, lo cual les ha brindado tanto crecimiento profesional como estabilidad económica.

No dudes en dar este gran paso y convertirte en parte de la comunidad que ayuda a construir un futuro mejor para México. ¡El país necesita a profesionales comprometidos como tú!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |