¿Eres un estudiante que está buscando su primer trabajo?, ¡felicidades! Estás dando el primer paso hacia un montón de nuevas experiencias. Puede que no tengas mucha experiencia laboral todavía, pero eso no significa que no haya trabajos que puedas hacer. En este artículo te vamos a contar sobre opciones de trabajos para estudiantes sin experiencia que puedes conseguir, algunos tips para que te vaya bien, y ejemplos prácticos para que tengas una idea de qué esperar.
1. Trabajo en tiendas o restaurantes
Un clásico. Muchas tiendas de ropa, supermercados, restaurantes y cafeterías buscan estudiantes para trabajos de medio tiempo. Algunas opciones que podrías considerar son:
- Cajero/a: Manejar las compras de los clientes y cobrar.
- Mesero/a: Atender a los clientes, tomar pedidos y llevar la comida.
- Barista: Preparar bebidas como café o jugos (si te gustan las bebidas, ¡este trabajo puede ser divertido!).
No necesitas experiencia previa, pero es importante que seas amigable y tengas ganas de aprender. Si te agrada tratar con personas, este tipo de trabajos te puede ir muy bien.
2. Trabajo como asistente en oficinas
Las oficinas también necesitan estudiantes para trabajos sencillos, como organizar papeles, responder llamadas o ayudar con las redes sociales. Aunque puede sonar aburrido, es una excelente forma de aprender sobre el mundo laboral y ganar experiencia.
Tal vez en una pequeña oficina de marketing necesiten a alguien para organizar los archivos y contestar correos. Aquí aprenderías a usar herramientas digitales que luego te servirán para trabajos más grandes.
Los programas de Trainee son ideales para los estudiantes que desean adquirir experiencia laboral.
3. Freelance o trabajos por internet
Si te gusta la tecnología, hay muchas formas de trabajar desde casa. Si tienes habilidades en algo como la escritura, la fotografía, el diseño gráfico o hasta las redes sociales, podrías encontrar trabajo como freelancer (o autónomo). Hay plataformas como Fiverr, Upwork y Workana, donde puedes ofrecer tus servicios.
Si no sabes por dónde empezar, busca cursos gratuitos en YouTube o plataformas como Coursera o Khan Academy para aprender un poco más de lo que te interesa. Incluso puedes ofrecer tus servicios a amigos o familiares para hacerte un nombre.
4. Tutorías
Si eres bueno en alguna materia, puedes ofrecer clases a otros estudiantes. Esto no solo te ayudará a ganar dinero, sino también a reforzar lo que sabes. Por ejemplo, si eres buenos en matemáticas o inglés, podrías ofrecerte para dar clases particulares a niños o compañeros que necesiten ayuda.
5. Trabajo en eventos o promociones
Algunas marcas y empresas contratan estudiantes para promocionar sus productos en eventos, ferias o tiendas. Este trabajo puede ser divertido porque a menudo involucra estar en lugares diferentes, conocer gente nueva, y en algunos casos, incluso hacer una pequeña comisión por ventas.
¿Cómo conseguir tu primer trabajo?
Ahora que sabes qué tipos de trabajos existen, el siguiente paso es conseguirlo. Aquí van algunos consejos para que tengas más oportunidades de ser contratado:
Descubre cuáles son las habilidades blandas más buscadas por los empleadores.
1. Prepara un currículum simple
Aunque no tengas mucha experiencia, es importante mostrar qué has hecho hasta ahora. Puedes incluir cosas como tus estudios, actividades extracurriculares, voluntariados o incluso alguna habilidad especial (por ejemplo, saber usar algún programa o ser bueno en algún deporte).
Tip: Asegúrate de poner tu información de contacto (como tu número y correo), y sé honesto con lo que pones. Si no tienes experiencia, no pasa nada, ¡lo importante es mostrar que tienes ganas de trabajar!
No dejes de leer: ¿Cómo hacer un curriculum que destaque?
2. Haz una carta de presentación
Una carta de presentación es donde puedes contar por qué estás interesado en trabajar y qué te hace ideal para el puesto. No es obligatorio, pero algunos empleadores la aprecian mucho.
Tip: No te compliques mucho, hazla simple y directa. Explica que eres estudiante, que estás buscando tu primer trabajo y que estás dispuesto a aprender. ¡A los jefes les gusta eso!
3. Busca en sitios web de empleo para jóvenes
Hay sitios donde puedes encontrar trabajos diseñados específicamente para jóvenes que no tienen mucha experiencia. Algunas páginas recomendadas son:
- Bumeran.
- Indeed.
- OCC Mundial.
- También puedes ver en las redes sociales de las marcas que te interesen o en los tableros de anuncios de tu escuela.
4. Habla con tus familiares o amigos
A veces, los trabajos más fáciles de conseguir son aquellos que vienen de las recomendaciones de otras personas. Si tienes amigos o familiares que conocen alguna vacante, pregúntales si te pueden ayudar.
5. Sé proactivo
No te limites a esperar. Si tienes una tienda o negocio en mente, acércate directamente y pregunta si hay alguna vacante. Muchas veces, los empleadores prefieren ver a alguien que toma la iniciativa.
Consejos finales
- Sé puntual: Siempre llega a tiempo. Eso muestra que eres responsable.
- Mantén una actitud positiva: Si tienes una actitud amable y estás dispuesto a aprender, la gente te va a preferir.
- No temas preguntar: Si no entiendes algo en el trabajo, pregunta. Nadie espera que sepas todo al principio, ¡es parte del proceso de aprendizaje!
¡Y listo! Con esto tienes varias ideas de trabajos para estudiantes sin experiencia y cómo puedes conseguirlos. Lo importante es empezar, aunque sea con algo pequeño. Así vas a ganar experiencia y poco a poco irás abriendo más oportunidades. ¡Ánimo, que todo empieza con el primer paso!